ESTIMACIÓN DEL GRADO DE MARMOLEO DE CANALES DE BOVINO SONORENSES UTILIZANDO DIFERENTES METODOLOGÍAS: ANÁLISIS DE IMAGEN, EVALUACIÓN USDA Y EXTRACCIÓN CON SOLVENTES
El marmoleo y la edad son parámetros que determinan el grado de calidad de canales de bovino; sin embargo, la evaluación del grado de marmoleo se realiza visualmente, pudiendo carecer de exactitud si el evaluador no está perfectamente nentrenado, pudiendo provocar falta de precisión, por ello se ha...
Kaydedildi:
Asıl Yazarlar: | , , , , , |
---|---|
Materyal Türü: | Online |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
Universidad de Sonora
2017
|
Online Erişim: | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/447 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
id |
biotecnia-article-447 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
biotecnia-article-4472022-05-31T17:28:29Z ESTIMACIÓN DEL GRADO DE MARMOLEO DE CANALES DE BOVINO SONORENSES UTILIZANDO DIFERENTES METODOLOGÍAS: ANÁLISIS DE IMAGEN, EVALUACIÓN USDA Y EXTRACCIÓN CON SOLVENTES Torrescano-Urrutia, Gastón R. Sánchez-Escalante, Armida Vásquez-Palma, Martín Gustavo Varguez-Pech, Antonio Francisco Vargas-Sánchez, Rey David Pardo-Guzmán, Dino A. El marmoleo y la edad son parámetros que determinan el grado de calidad de canales de bovino; sin embargo, la evaluación del grado de marmoleo se realiza visualmente, pudiendo carecer de exactitud si el evaluador no está perfectamente nentrenado, pudiendo provocar falta de precisión, por ello se ha hecho necesario crear sistemas objetivos para medir este parámetro. El objetivo de este trabajo fue cuantificar el marmoleo de canales de bovino utilizando la tecnología de análisis de imagen, y compararlo con el sistema de clasificación de USDA, y con el contenido de grasa obtenido por el método de extracción con solventes. Las imágenes de 70 canales de ganado criollo de bovino producidas en el estado de Sonora, fueron obtenidas entre la 12a y 13a costilla. Parala valoración de imágenes se utilizó el software del sistema de visión artificial eMeater; obteniéndose un coeficiente de correlación de 0.87 (p<0.05) con respecto a la clasificación de la USDA, y 0.86 (p<0.05) con respecto al método de extracción con solventes. La información obtenida sugiere que esta metodología es muy útil para medir el marmoleo en canales, haciéndola objetiva y sobre todo para eliminar el error generado cuando se realiza una evaluación subjetiva. Universidad de Sonora 2017-10-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/447 10.18633/biotecnia.v19i3.447 Biotecnia; Vol. 19 No. 3 (2017): Septiembre-Diciembre; 34-39 Biotecnia; Vol. 19 Núm. 3 (2017): Septiembre-Diciembre; 34-39 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/447/238 Derechos de autor 2017 Biotecnia |
institution |
Biotecnia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Torrescano-Urrutia, Gastón R. Sánchez-Escalante, Armida Vásquez-Palma, Martín Gustavo Varguez-Pech, Antonio Francisco Vargas-Sánchez, Rey David Pardo-Guzmán, Dino A. |
spellingShingle |
Torrescano-Urrutia, Gastón R. Sánchez-Escalante, Armida Vásquez-Palma, Martín Gustavo Varguez-Pech, Antonio Francisco Vargas-Sánchez, Rey David Pardo-Guzmán, Dino A. ESTIMACIÓN DEL GRADO DE MARMOLEO DE CANALES DE BOVINO SONORENSES UTILIZANDO DIFERENTES METODOLOGÍAS: ANÁLISIS DE IMAGEN, EVALUACIÓN USDA Y EXTRACCIÓN CON SOLVENTES |
author_facet |
Torrescano-Urrutia, Gastón R. Sánchez-Escalante, Armida Vásquez-Palma, Martín Gustavo Varguez-Pech, Antonio Francisco Vargas-Sánchez, Rey David Pardo-Guzmán, Dino A. |
author_sort |
Torrescano-Urrutia, Gastón R. |
title |
ESTIMACIÓN DEL GRADO DE MARMOLEO DE CANALES DE BOVINO SONORENSES UTILIZANDO DIFERENTES METODOLOGÍAS: ANÁLISIS DE IMAGEN, EVALUACIÓN USDA Y EXTRACCIÓN CON SOLVENTES |
title_short |
ESTIMACIÓN DEL GRADO DE MARMOLEO DE CANALES DE BOVINO SONORENSES UTILIZANDO DIFERENTES METODOLOGÍAS: ANÁLISIS DE IMAGEN, EVALUACIÓN USDA Y EXTRACCIÓN CON SOLVENTES |
title_full |
ESTIMACIÓN DEL GRADO DE MARMOLEO DE CANALES DE BOVINO SONORENSES UTILIZANDO DIFERENTES METODOLOGÍAS: ANÁLISIS DE IMAGEN, EVALUACIÓN USDA Y EXTRACCIÓN CON SOLVENTES |
title_fullStr |
ESTIMACIÓN DEL GRADO DE MARMOLEO DE CANALES DE BOVINO SONORENSES UTILIZANDO DIFERENTES METODOLOGÍAS: ANÁLISIS DE IMAGEN, EVALUACIÓN USDA Y EXTRACCIÓN CON SOLVENTES |
title_full_unstemmed |
ESTIMACIÓN DEL GRADO DE MARMOLEO DE CANALES DE BOVINO SONORENSES UTILIZANDO DIFERENTES METODOLOGÍAS: ANÁLISIS DE IMAGEN, EVALUACIÓN USDA Y EXTRACCIÓN CON SOLVENTES |
title_sort |
estimación del grado de marmoleo de canales de bovino sonorenses utilizando diferentes metodologías: análisis de imagen, evaluación usda y extracción con solventes |
description |
El marmoleo y la edad son parámetros que determinan el grado de calidad de canales de bovino; sin embargo, la evaluación del grado de marmoleo se realiza visualmente, pudiendo carecer de exactitud si el evaluador no está perfectamente nentrenado, pudiendo provocar falta de precisión, por ello se ha hecho necesario crear sistemas objetivos para medir este parámetro. El objetivo de este trabajo fue cuantificar el marmoleo de canales de bovino utilizando la tecnología de análisis de imagen, y compararlo con el sistema de clasificación de USDA, y con el contenido de grasa obtenido por el método de extracción con solventes. Las imágenes de 70 canales de ganado criollo de bovino producidas en el estado de Sonora, fueron obtenidas entre la 12a y 13a costilla. Parala valoración de imágenes se utilizó el software del sistema de visión artificial eMeater; obteniéndose un coeficiente de correlación de 0.87 (p<0.05) con respecto a la clasificación de la USDA, y 0.86 (p<0.05) con respecto al método de extracción con solventes. La información obtenida sugiere que esta metodología es muy útil para medir el marmoleo en canales, haciéndola objetiva y sobre todo para eliminar el error generado cuando se realiza una evaluación subjetiva. |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2017 |
url |
https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/447 |
work_keys_str_mv |
AT torrescanourrutiagastonr estimaciondelgradodemarmoleodecanalesdebovinosonorensesutilizandodiferentesmetodologiasanalisisdeimagenevaluacionusdayextraccionconsolventes AT sanchezescalantearmida estimaciondelgradodemarmoleodecanalesdebovinosonorensesutilizandodiferentesmetodologiasanalisisdeimagenevaluacionusdayextraccionconsolventes AT vasquezpalmamartingustavo estimaciondelgradodemarmoleodecanalesdebovinosonorensesutilizandodiferentesmetodologiasanalisisdeimagenevaluacionusdayextraccionconsolventes AT varguezpechantoniofrancisco estimaciondelgradodemarmoleodecanalesdebovinosonorensesutilizandodiferentesmetodologiasanalisisdeimagenevaluacionusdayextraccionconsolventes AT vargassanchezreydavid estimaciondelgradodemarmoleodecanalesdebovinosonorensesutilizandodiferentesmetodologiasanalisisdeimagenevaluacionusdayextraccionconsolventes AT pardoguzmandinoa estimaciondelgradodemarmoleodecanalesdebovinosonorensesutilizandodiferentesmetodologiasanalisisdeimagenevaluacionusdayextraccionconsolventes |
_version_ |
1756584790461513728 |