EFECTIVIDAD DE ESTRATEGIA EDUCATIVA SOBRE ANEMIA FERROPÉNICA PARA FAMILIARES DE NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS

La anemia por deficiencia de hierro es un problema de salud pública de trascendencia mundial. Se aplicó una estrategia educativa, a través de un estudio cuasiexperimental, en seis consultorios médicos de la Policlínica Jimmy Hirzel de Bayamo, de septiembre 2014 a febrero 2015, con el objetivo de int...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijät: Rodríguez García, Manuel de Jesus, Corrales Reyes, Ibraín Enrique, García Raga, Mónica, Rodríguez Suárez, Carlos Manuel, Algas Hechavarría, Luis Antonio
Aineistotyyppi: Online
Kieli:spa
Julkaistu: Universidad de Sonora 2018
Linkit:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/526
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:La anemia por deficiencia de hierro es un problema de salud pública de trascendencia mundial. Se aplicó una estrategia educativa, a través de un estudio cuasiexperimental, en seis consultorios médicos de la Policlínica Jimmy Hirzel de Bayamo, de septiembre 2014 a febrero 2015, con el objetivo de intervenir con familiares de niños menores de dos años en la adquisición de conocimientos orientados a la prevención y control de la anemia. Se trabajó con una muestra de 33 casos. La estrategia concibió cinco actividades educativas sobre la lactancia materna y la dieta en la prevención de la anemia en el niño menor de dos años, la prevención del parasitismo intestinal, la utilidad de la suplementación y fortificación de alimentos. Se emplearon métodos teóricos, empíricos y estadísticos como el inductivo-deductivo, modelación, el método Delphi y la prueba de los signos. Se alcanzaron resultados significativos en la incorporación de conocimientos para reducir la anemia ferropénica, con mayor relevancia en el control del parasitismo intestinal y en las acciones dirigidas a la fortificación de alimentos (0<8). La estrategia educativa resultó efectiva a partir de la validación obtenida por criterio de expertos y los resultados obtenidos con su introducción en la práctica comunitaria.