EXPLORACIÓN DE LA DIETA DE NIÑOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA LICONSA: ÉNFASIS EN HIERRO Y ZINC
La deficiencia de micronutrimentos está ampliamente distribuida a nivel mundial. En México, la desnutrición crónica sigue siendo un desafío para el gobierno y sus políticas públicas que dan pie a la creación de sus programas de asistencia social. En este estudio se evaluó la dieta de 51 niños de 3-5...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | , , , , , |
---|---|
বিন্যাস: | Online |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
Universidad de Sonora
2018
|
অনলাইন ব্যবহার করুন: | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/708 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
সংক্ষিপ্ত: | La deficiencia de micronutrimentos está ampliamente distribuida a nivel mundial. En México, la desnutrición crónica sigue siendo un desafío para el gobierno y sus políticas públicas que dan pie a la creación de sus programas de asistencia social. En este estudio se evaluó la dieta de 51 niños de 3-5 años beneficiarios de nuevo ingreso al programa de abasto social de leche fortificada Liconsa. En un período de 6 meses, se estimó la ingestión de hierro y zinc dietario y se determinaron los principales alimentos consumidos y los aportadores mayoritarios de micro y macronutrientes. Medianteel recordatorio de 24 horas aplicado a madre y niño, se encontró un cambio del 63 al 78% de la Ingestión Diaria Recomendada (IDR) para hierro (p<0.05) y de 129 a 144% para zinc. Al iniciar el estudio no se cubría la Ingesta Diaria Sugerida (IDS) para hierro (90%) y zinc (47%), pero al finalizar, dichos valores se redujeron a 82% y 37% respectivamente. La leche fortificada Liconsa se convirtió en uno de los 10 principales alimentos aportadores de proteínas, hierro, zinc y calcio. Se concluye que la leche fortificada Liconsa mejora el consumo de hierro (p <0.05) y zinc (p>0.05) en los niños beneficiarios del programa. |
---|