HÁBITOS DE ESTUDIO DE LOS ALUMNOS EN EL ÁREA DE QUÍMICA ORGÁNICA Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
En el Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad de Sonora, la Química Orgánica es uno de los cursos que presenta mayor índice de reprobación. Su estudio requiere de un conjunto de habilidades que generalmente el estudiante que ingresa a la Universidad no posee. Aunque las variabl...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Langue: | spa |
Publié: |
Universidad de Sonora
2009
|
Accès en ligne: | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/72 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
id |
biotecnia-article-72 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
biotecnia-article-722022-05-31T17:34:15Z HÁBITOS DE ESTUDIO DE LOS ALUMNOS EN EL ÁREA DE QUÍMICA ORGÁNICA Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Villegas-Osuna, Carmen Alicia Muñoz-Osuna, Francisca Ofelia Villegas-Osuna, Rosa Elena hábitos de estudio rendimiento académico concentración distribución del tiempo. En el Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad de Sonora, la Química Orgánica es uno de los cursos que presenta mayor índice de reprobación. Su estudio requiere de un conjunto de habilidades que generalmente el estudiante que ingresa a la Universidad no posee. Aunque las variables que condicionan el rendimiento académico son muy numerosas, se considera que una de las fundamentales que influyen en el bajo rendimiento escolar es el desconocimiento de un adecuado manejo de métodos y técnicas de estudio. Con el fin de coadyuvar en la solución de esta problemática, se planteó la realización de esta investigación de carácter descriptivo correlacional con el propósito de determinar si los hábitos de estudio afectan el rendimiento académico en los estudiantes que cursan las materias de Química Orgánica. Para ello se aplicó un cuestionario a 159 alumnos encontrándose que el 47.1% deben corregir sus hábitos para concluir sus estudios con éxito, principalmente en lo referente a la distribución del tiempo y problemas de concentración. Además, se encontró una correlación débil entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico, concluyéndose que en la población estudiada existen otro tipo de factores que están afectando en mayor grado el desempeño académico. Universidad de Sonora 2009-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/72 10.18633/bt.v11i3.72 Biotecnia; Vol. 11 No. 3 (2009): Septiembre-Diciembre; 33-43 Biotecnia; Vol. 11 Núm. 3 (2009): Septiembre-Diciembre; 33-43 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/72/66 Derechos de autor 2015 BIOtecnia |
institution |
Biotecnia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Villegas-Osuna, Carmen Alicia Muñoz-Osuna, Francisca Ofelia Villegas-Osuna, Rosa Elena |
spellingShingle |
Villegas-Osuna, Carmen Alicia Muñoz-Osuna, Francisca Ofelia Villegas-Osuna, Rosa Elena HÁBITOS DE ESTUDIO DE LOS ALUMNOS EN EL ÁREA DE QUÍMICA ORGÁNICA Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO |
author_facet |
Villegas-Osuna, Carmen Alicia Muñoz-Osuna, Francisca Ofelia Villegas-Osuna, Rosa Elena |
author_sort |
Villegas-Osuna, Carmen Alicia |
title |
HÁBITOS DE ESTUDIO DE LOS ALUMNOS EN EL ÁREA DE QUÍMICA ORGÁNICA Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO |
title_short |
HÁBITOS DE ESTUDIO DE LOS ALUMNOS EN EL ÁREA DE QUÍMICA ORGÁNICA Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO |
title_full |
HÁBITOS DE ESTUDIO DE LOS ALUMNOS EN EL ÁREA DE QUÍMICA ORGÁNICA Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO |
title_fullStr |
HÁBITOS DE ESTUDIO DE LOS ALUMNOS EN EL ÁREA DE QUÍMICA ORGÁNICA Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO |
title_full_unstemmed |
HÁBITOS DE ESTUDIO DE LOS ALUMNOS EN EL ÁREA DE QUÍMICA ORGÁNICA Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO |
title_sort |
hábitos de estudio de los alumnos en el área de química orgánica y su impacto en el rendimiento académico |
description |
En el Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad de Sonora, la Química Orgánica es uno de los cursos que presenta mayor índice de reprobación. Su estudio requiere de un conjunto de habilidades que generalmente el estudiante que ingresa a la Universidad no posee. Aunque las variables que condicionan el rendimiento académico son muy numerosas, se considera que una de las fundamentales que influyen en el bajo rendimiento escolar es el desconocimiento de un adecuado manejo de métodos y técnicas de estudio. Con el fin de coadyuvar en la solución de esta problemática, se planteó la realización de esta investigación de carácter descriptivo correlacional con el propósito de determinar si los hábitos de estudio afectan el rendimiento académico en los estudiantes que cursan las materias de Química Orgánica. Para ello se aplicó un cuestionario a 159 alumnos encontrándose que el 47.1% deben corregir sus hábitos para concluir sus estudios con éxito, principalmente en lo referente a la distribución del tiempo y problemas de concentración. Además, se encontró una correlación débil entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico, concluyéndose que en la población estudiada existen otro tipo de factores que están afectando en mayor grado el desempeño académico. |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2009 |
url |
https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/72 |
work_keys_str_mv |
AT villegasosunacarmenalicia habitosdeestudiodelosalumnosenelareadequimicaorganicaysuimpactoenelrendimientoacademico AT munozosunafranciscaofelia habitosdeestudiodelosalumnosenelareadequimicaorganicaysuimpactoenelrendimientoacademico AT villegasosunarosaelena habitosdeestudiodelosalumnosenelareadequimicaorganicaysuimpactoenelrendimientoacademico |
_version_ |
1756584768138379264 |