“VIVIENDA Y PATRIMONIO EDIFICADO EN EL ESTADO DE SONORA”

El presente escrito, pretende relatar, la experiencia y visión de un arquitecto, que detecta de manera analítica y crítica el riesgo que el patrimonio edificado tiene ante la visible transculturización que se genera en el fenómeno de la globalización, y aunque lo aquí expresado, forma parte de una i...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главные авторы: Urías de la Vega, Luis Antonio, García Arvizu, Jesús Fernando
Формат: Online
Язык:spa
Опубликовано: Universida de Sonora 2019
Online-ссылка:https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/101
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:El presente escrito, pretende relatar, la experiencia y visión de un arquitecto, que detecta de manera analítica y crítica el riesgo que el patrimonio edificado tiene ante la visible transculturización que se genera en el fenómeno de la globalización, y aunque lo aquí expresado, forma parte de una investigación, se presenta, aquí, como un hecho vivo, con una perspectiva diferente, de cómo se ha tratado el tema del patrimonio popular edificado. En este tiempo de globalización, donde la influencia de muchas culturas traspasa fronteras sin ninguna restricción, es importante consolidar fuertemente el patrimonio cultural de nuestro país, para que el efecto de dicho pensamiento no represente una pérdida, sino al contrario, se reciban las influencias con un soporte que le permita al país saber discernir si lo que llega del extranjero es útil y positivo. Solo con una identidad, apoyada en un patrimonio cultural, la globalización traerá efectos positivos.