PRESENCIA DE HONGOS EN EL AIRE DE AULAS DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA, UNIDAD CENTRO

En este trabajo se evaluó la presencia de hongos en el aire de aulas del Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia, recolectándose 90 muestras utilizando el método pasivo en cajas Petri de 90 mm de diámetro, que contenían Agar Sabouraud Dextrosa. Para identificar el tipo de hongo se preparó un...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autoři: García Navarrete, Gilberto, Sánchez Cubedo, Griselda Adilene, López Mazón, Sylvia Lorenia, Ochoa Landín, María Elena, Rubio Nieblas, Virgilio
Médium: Online
Jazyk:eng
Vydáno: Universida de Sonora 2016
On-line přístup:https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/16
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo otaguje tento záznam!
Popis
Shrnutí:En este trabajo se evaluó la presencia de hongos en el aire de aulas del Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia, recolectándose 90 muestras utilizando el método pasivo en cajas Petri de 90 mm de diámetro, que contenían Agar Sabouraud Dextrosa. Para identificar el tipo de hongo se preparó un frotis, de acuerdo a la técnica de Impronta. Se determinó la forma y ordenamiento característico de las esporas. Los hongos encontrados fueron Alternaria sp., Aspergillus flavus, Aspergillus niger, Cladosporium sp., Drechslera sp., Penicillium sp., y Fusarium sp. De acuerdo al número de unidades formadoras de colonias (UFC) registradas durante los días de monitoreo, los mayores recuentos se encontraron en el turno matutino, antes del inicio de actividades. Además, se observó que el muestreo matutino del día Lunes presentó la mayor cantidad de UFC en las diferentes aulas, lo cual se atribuye principalmente a la inactividad en el fin de semana.