La participación social y la administración plural de Yolanda de los Reyes Alvarado
El pluralismo es un concepto que tiene aplicaciones en diversos ámbitos y que está vinculado a la pluralidad y convivencia de cosas muy distintas entre sí. Un sistema plural es aquél que acepta, reconoce y tolera la existencia de diferentes posiciones o pensamientos. En la esfera de la política, el...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | Online |
Lingua: | spa |
Pubblicazione: |
UNIVERSIDAD DE SONORA
2017
|
Accesso online: | https://biolex.unison.mx/index.php/biolex_unison_mx/article/view/46 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
|
id |
oai:https:--biolex.unison.mx-:article-46 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--biolex.unison.mx-:article-462021-08-24T14:18:05Z La participación social y la administración plural de Yolanda de los Reyes Alvarado Amador Rivera, Maria Elena El pluralismo participación social Participación social El pluralismo es un concepto que tiene aplicaciones en diversos ámbitos y que está vinculado a la pluralidad y convivencia de cosas muy distintas entre sí. Un sistema plural es aquél que acepta, reconoce y tolera la existencia de diferentes posiciones o pensamientos. En la esfera de la política, el pluralismo implica la participación de varios grupos sociales en la vida democrática. Esto quiere decir que el pluralismo valora y hasta promueve que sectores con diferentes ideologías formen parte de los procesos electorales o de la toma de decisiones de un gobierno. Un gobierno pluralista, en este sentido, no ejerce la representación monopólica de un solo sector social, sino que construye su poder a partir del diálogo y el debate.2 En el caso de nuestro país, donde el gobierno está organizado por niveles (federal, estatal y municipal), se torna imprescindible tomar en cuenta la participación de la sociedad, sobre todo a nivel del municipio donde las autoridades están más cerca de la comunidad y de sus necesidades. UNIVERSIDAD DE SONORA 2017-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion PDF application/pdf https://biolex.unison.mx/index.php/biolex_unison_mx/article/view/46 10.36796/biolex.v16i0.46 BIOLEX; Vol. 9 No. 16 ene-jun (2017): BIOLEX; 157-162 BIOLEX REVISTA JURIDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO; Vol. 9 Núm. 16 ene-jun (2017): BIOLEX; 157-162 2007-5545 2007-5634 spa https://biolex.unison.mx/index.php/biolex_unison_mx/article/view/46/37 Internacional Derechos de autor 2019 BIOLEX REVISTA JURIDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO |
institution |
Biolex |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Amador Rivera, Maria Elena |
spellingShingle |
Amador Rivera, Maria Elena La participación social y la administración plural de Yolanda de los Reyes Alvarado |
author_facet |
Amador Rivera, Maria Elena |
author_sort |
Amador Rivera, Maria Elena |
title |
La participación social y la administración plural de Yolanda de los Reyes Alvarado |
title_short |
La participación social y la administración plural de Yolanda de los Reyes Alvarado |
title_full |
La participación social y la administración plural de Yolanda de los Reyes Alvarado |
title_fullStr |
La participación social y la administración plural de Yolanda de los Reyes Alvarado |
title_full_unstemmed |
La participación social y la administración plural de Yolanda de los Reyes Alvarado |
title_sort |
la participación social y la administración plural de yolanda de los reyes alvarado |
description |
El pluralismo es un concepto que tiene aplicaciones en diversos ámbitos y que está vinculado a la pluralidad y convivencia de cosas muy distintas entre sí. Un sistema plural es aquél que acepta, reconoce y tolera la existencia de diferentes posiciones o pensamientos. En la esfera de la política, el pluralismo implica la participación de varios grupos sociales en la vida democrática. Esto quiere decir que el pluralismo valora y hasta promueve que sectores con diferentes ideologías formen parte de los procesos electorales o de la toma de decisiones de un gobierno. Un gobierno pluralista, en este sentido, no ejerce la representación monopólica de un solo sector social, sino que construye su poder a partir del diálogo y el debate.2 En el caso de nuestro país, donde el gobierno está organizado por niveles (federal, estatal y municipal), se torna imprescindible tomar en cuenta la participación de la sociedad, sobre todo a nivel del municipio donde las autoridades están más cerca de la comunidad y de sus necesidades. |
publisher |
UNIVERSIDAD DE SONORA |
publishDate |
2017 |
url |
https://biolex.unison.mx/index.php/biolex_unison_mx/article/view/46 |
work_keys_str_mv |
AT amadorriveramariaelena laparticipacionsocialylaadministracionpluraldeyolandadelosreyesalvarado |
_version_ |
1714622162462048256 |