La Ciudad de México y Torreón: signos del caos y la violencia a partir de la obra de Bernardo Esquinca y Carlos Velázquez

El tema del entorno urbano permite estudiar el desarrollo de las sociedades actuales y reflexionar acerca de este. En la literatura, la ciudad es escenario y, por momentos, actante que representa distintos aspectos de la experiencia social e individual de diferentes civilizaciones. Así, las ciudades...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Torres Mojica, Tarik
פורמט: Online
שפה:spa
יצא לאור: Universidad de Sonora 2020
גישה מקוונת:https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/292
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:El tema del entorno urbano permite estudiar el desarrollo de las sociedades actuales y reflexionar acerca de este. En la literatura, la ciudad es escenario y, por momentos, actante que representa distintos aspectos de la experiencia social e individual de diferentes civilizaciones. Así, las ciudades, sus espacios, sus estructuras e historias, se convierten, en el texto escrito, en materia por la que se mira una parte de la existencia humana. En este artículo se presenta el modo en que lo urbano se singulariza en las obras de Bernardo Esquinca y de Carlos Velázquez, con el fin de percibir particularidades de la producción narrativa mexicana reciente, como el cuestionamiento de símbolos locales y nacionalistas, y la presencia de la violencia en la vida citadina. Para complementar el análisis de las obras se tomarán como puntos de partida registros visuales e históricos, así como reflexiones antropológicas.