Entre la oralidad y la escritura: una poética del poder en Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos
En el presente artículo se reflexiona sobre la lucha de poder que se configura en Yo el Supremo (1974), del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, a través de la oralidad y la escritura, siguiendo como marco metodológico, principalmente, los estudios de Mijaíl Bajtín y Ángel Rama. Con dicha dicotomí...
Zapisane w:
1. autor: | Aguilera Navarrete, Flor Esther |
---|---|
Format: | Online |
Język: | spa |
Wydane: |
Universidad de Sonora
2021
|
Dostęp online: | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/328 |
Etykiety: |
Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
|
Podobne zapisy
-
Memoria, oralidad y sentido ético en Los poemas de la pandemia de Margaret Randall
od: García Meza, Norma Esther, i wsp.
Wydane: (2023) -
LEI: Tareas de Lectura, Escritura e Investigación para el desarrollo de la escritura de tesis: LEI: Tareas de Lectura, Escritura e Investigación para el desarrollo de la escritura de tesis
od: Ariza Pinzón, Vicky, i wsp.
Wydane: (2019) -
La poética disidente de Abigael Bohórquez
od: Rosado Marrero, Juan Rogelio
Wydane: (2017) -
Hacia la poética narrativa de Fernanda Melchor
od: Flores Grajales, María Guadalupe
Wydane: (2023) -
Las determinantes del yo lírico en las Rimas (1609) de Lope de Vega
od: Avilés Icedo, César
Wydane: (2017)