Porosidad, masculinidades y lugares en El libro vacío, de Josefina Vicens

En el presente artículo, analizo la masculinidad del protagonista de El libro vacío de Josefina Vicens (1958), José García, y su relación con la espacialidad diegética para mostrar cómo la porosidad que hay entre los lugares de la novela permite que el personaje observe y cuestione su performativida...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Rivera Guerrero, Marta D.
Fformat: Online
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: Universidad de Sonora 2022
Mynediad Ar-lein:https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/394
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:En el presente artículo, analizo la masculinidad del protagonista de El libro vacío de Josefina Vicens (1958), José García, y su relación con la espacialidad diegética para mostrar cómo la porosidad que hay entre los lugares de la novela permite que el personaje observe y cuestione su performatividad como hombre. Se trata de un trabajo de crítica literaria en diálogo con disciplinas de las ciencias sociales y los estudios de género. En este señalo cómo García, por un lado, al encontrarse en distintos contextos, diversifica su performatividad con tal de mantener una masculinidad hegemónica; mientras que, por otro lado, logra problematizar su reacción ante las exigencias de una sociedad heteropatriarcal, pues la porosidad que se concentra en su habitación facilita la confrontación entre sus experiencias, sus acciones y sus pensamientos, y culmina en el énfasis de sus contradicciones. De esta manera, encuentro que la identidad de García como hombre puede, en ocasiones, cobrar autonomía como resultado de su introspección ante los lugares que se intersectan y encuentran en la habitación.