Panegírico, deliberativo y judicial: una lectura del "Discurso por Virgilio" de Alfonso Reyes

En 1931 Alfonso Reyes publicó el “Discurso por Virgilio” en la revista Contemporáneos.  Aunque la crítica literaria ha dedicado varias páginas a su estudio, el texto alfonsino aún tiene algo que decirnos. El objetivo de este artículo es realizar una aproximación crítica al “Discurso por Virgilio” de...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Vázquez Hernández, Irán Francisco
Format: Online
Jezik:spa
Izdano: Universidad de Sonora 2023
Online dostop:https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/469
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:En 1931 Alfonso Reyes publicó el “Discurso por Virgilio” en la revista Contemporáneos.  Aunque la crítica literaria ha dedicado varias páginas a su estudio, el texto alfonsino aún tiene algo que decirnos. El objetivo de este artículo es realizar una aproximación crítica al “Discurso por Virgilio” desde la óptica de la retórica clásica. Para ello, me baso principalmente en la clasificación de los géneros discursivos en genus demostrativum o discurso epidíctico, genus deliberativum o discurso deliberativo y genus iudiciale o discurso judicial. Con ello, pretendo ahondar en el sentido y la pragmática de esta obra situándola en tres niveles distintos de comprensión: 1) como elogio a la obra y figura de Virgilio, 2) como propuesta política educativa y cultural en un entorno nacionalista y 3) como defensa en favor de la obra de Alfonso Reyes y de las humanidades en general.