Narcedalia Piedrotas: el horror de la seducción visual. Costales de huesos en Colombia y México

Este artículo analiza la novela mexicana Narcedalia Piedrotas (1993), escrita por Ricardo Elizondo Elizondo y considera para ello los acontecimientos enunciados como falsos positivos en la Colombia contemporánea. Esta lectura regresa al texto ya canónico del desierto mexicano a partir de los violent...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Duarte, Mauricio
פורמט: Online
שפה:spa
יצא לאור: Universidad de Sonora 2016
גישה מקוונת:https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/64
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:Este artículo analiza la novela mexicana Narcedalia Piedrotas (1993), escrita por Ricardo Elizondo Elizondo y considera para ello los acontecimientos enunciados como falsos positivos en la Colombia contemporánea. Esta lectura regresa al texto ya canónico del desierto mexicano a partir de los violentos acontecimientos derivados de la implementación de una directiva oficial colombiana con el propósito de entender las violencias que se viven en el pueblo mexicano de Perdomo muy cerca de la frontera. Dicho así, se rastrearán los prejuicios y las conductas sociales que rigen en aquel pueblo demostrando cómo estas se enconan en contra del personaje Juana María en virtud de su apariencia y sus relaciones sentimentales. Al final, se podrá entender el engaño del cual es objeto Juana María y la sustracción de su identidad, cuyo propósito no es otro que presentarla como un costal de huesos sobre el cual imputar crímenes. Este artículo revela una política de ordenamiento social que utiliza a la sociedad y a sus instituciones para garantizar la continuidad de las desigualdades.