Estrategia de capacitación para la formación de los profesores de la carrera de Medicina de la filial de Guáimaro.

Los procesos de la educación cobran especial significado en un mundo marcado por el signo de la producción vertiginosa de conocimientos teóricos y técnicos y por el surgimiento acelerado de nuevas tecnologías de comunicación e información que hacen accesibles al ser humano un caudal impresionante de...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile Nagusiak: Gil León, Acela Enit, Fernández Villalobos, Andrés Anesio
Formatua: Online
Hizkuntza:spa
Argitaratua: UNIVERSIDAD DE SONORA 2019
Sarrera elektronikoa:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/209
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Los procesos de la educación cobran especial significado en un mundo marcado por el signo de la producción vertiginosa de conocimientos teóricos y técnicos y por el surgimiento acelerado de nuevas tecnologías de comunicación e información que hacen accesibles al ser humano un caudal impresionante de datos y de formas diferentes de aprender. Teniendo en cuenta esto se realizó una propuesta que tiene como intención la evaluación de una estrategia que capacite a los profesores de la carrera de Medicina de la Filial Universitaria de Guáimaro (FUMS); muchas veces sin una verdadera formación pedagógica, por lo que se hace imprescindible la formación del profesor de forma integral y responder además, a las necesidades y exigencias que demanda la propia institución. El desarrollo individual del profesor debe corresponderse con el desarrollo social e institucional que establece las pautas de dicho proceso.