Efectos del estrés sobre el rendimiento académico de estudiantes de la maestría en contaduría en una universidad pública

El propósito de esta investigación es identificar cuáles son los factores que causan estrés a losestudiantes de la maestría en Contaduría y las incidencias en su vida cotidiana. El diseñometodológico es descriptivo no experimental, ya que la obtención de los datos se realizó en unsolo momento utiliz...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autors principals: Zurita Palomeque, Rosaura Judith, Martínez Prats, Germán, Mapén Franco, Fabiola de Jesús
Format: Online
Idioma:spa
Publicat: UNIVERSIDAD DE SONORA 2019
Accés en línia:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/281
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
id oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-281
record_format ojs
spelling oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-2812022-02-25T15:17:26Z Efectos del estrés sobre el rendimiento académico de estudiantes de la maestría en contaduría en una universidad pública Zurita Palomeque, Rosaura Judith Martínez Prats, Germán Mapén Franco, Fabiola de Jesús Estrés, rendimiento académico, posgrado, factores El propósito de esta investigación es identificar cuáles son los factores que causan estrés a losestudiantes de la maestría en Contaduría y las incidencias en su vida cotidiana. El diseñometodológico es descriptivo no experimental, ya que la obtención de los datos se realizó en unsolo momento utilizando como instrumento de investigación: el cuestionario adaptado de Barraza(2007) estructurado en las dimensiones de reacciones físicas, reacciones psicológicas y reaccionescomportamentales. Los resultados obtenidos reflejan que los principales efectos del estrés en losalumnos son fatiga crónica o cansancio permanente, inquietud o incapacidad de relajarse así comoel aumento o reducción del consumo de alimentos. UNIVERSIDAD DE SONORA 2019-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/281 10.46589/rdiasf.v0i31.281 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 31 (12): Julio - Diciembre 2019; 20 2007-8870 10.46589/rdiasf.v0i31 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/281/254 Derechos de autor 2020 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Revista de Investigación Académica sin Frontera
collection OJS
language spa
format Online
author Zurita Palomeque, Rosaura Judith
Martínez Prats, Germán
Mapén Franco, Fabiola de Jesús
spellingShingle Zurita Palomeque, Rosaura Judith
Martínez Prats, Germán
Mapén Franco, Fabiola de Jesús
Efectos del estrés sobre el rendimiento académico de estudiantes de la maestría en contaduría en una universidad pública
author_facet Zurita Palomeque, Rosaura Judith
Martínez Prats, Germán
Mapén Franco, Fabiola de Jesús
author_sort Zurita Palomeque, Rosaura Judith
title Efectos del estrés sobre el rendimiento académico de estudiantes de la maestría en contaduría en una universidad pública
title_short Efectos del estrés sobre el rendimiento académico de estudiantes de la maestría en contaduría en una universidad pública
title_full Efectos del estrés sobre el rendimiento académico de estudiantes de la maestría en contaduría en una universidad pública
title_fullStr Efectos del estrés sobre el rendimiento académico de estudiantes de la maestría en contaduría en una universidad pública
title_full_unstemmed Efectos del estrés sobre el rendimiento académico de estudiantes de la maestría en contaduría en una universidad pública
title_sort efectos del estrés sobre el rendimiento académico de estudiantes de la maestría en contaduría en una universidad pública
description El propósito de esta investigación es identificar cuáles son los factores que causan estrés a losestudiantes de la maestría en Contaduría y las incidencias en su vida cotidiana. El diseñometodológico es descriptivo no experimental, ya que la obtención de los datos se realizó en unsolo momento utilizando como instrumento de investigación: el cuestionario adaptado de Barraza(2007) estructurado en las dimensiones de reacciones físicas, reacciones psicológicas y reaccionescomportamentales. Los resultados obtenidos reflejan que los principales efectos del estrés en losalumnos son fatiga crónica o cansancio permanente, inquietud o incapacidad de relajarse así comoel aumento o reducción del consumo de alimentos.
publisher UNIVERSIDAD DE SONORA
publishDate 2019
url https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/281
work_keys_str_mv AT zuritapalomequerosaurajudith efectosdelestressobreelrendimientoacademicodeestudiantesdelamaestriaencontaduriaenunauniversidadpublica
AT martinezpratsgerman efectosdelestressobreelrendimientoacademicodeestudiantesdelamaestriaencontaduriaenunauniversidadpublica
AT mapenfrancofabioladejesus efectosdelestressobreelrendimientoacademicodeestudiantesdelamaestriaencontaduriaenunauniversidadpublica
_version_ 1756584924273442816