Mejores prácticas y retos de planeación financiera en las pequeñas y medianas empresas

Las pequen?as y medianas empresas (Pymes), consideradas el motor de desarrollo econo?mico de un pai?s, enfrentan desafi?os que exigen a los empresarios emplear herramientas financieras que contribuyan en su crecimiento y rentabilidad. El objetivo de esta investigacio?n no experimental, descriptiv...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile Nagusiak: Barradas Martínez, María del Rosario, Trujillo Soberanes, Laura, Rodríguez Lázaro, José
Formatua: Online
Hizkuntza:spa
Argitaratua: UNIVERSIDAD DE SONORA 2019
Sarrera elektronikoa:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/289
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Las pequen?as y medianas empresas (Pymes), consideradas el motor de desarrollo econo?mico de un pai?s, enfrentan desafi?os que exigen a los empresarios emplear herramientas financieras que contribuyan en su crecimiento y rentabilidad. El objetivo de esta investigacio?n no experimental, descriptiva y trasversal se centra en identificar los principales retos y mejores pra?cticas financieras en las empresas de comercio al por menor y de servicios. La recopilacio?n de informacio?n se realizo? a trave?s de un cuestionario en 35 Pymes de la ciudad de Huajuapan de Leo?n, Oaxaca. Los resultados obtenidos permiten afirmar, primero, que existe una cultura de?bil sobre los aspectos relacionados con una adecuada planeacio?n financiera, lo que se traduce en la ausencia del ana?lisis de la informacio?n financiera, la generacio?n de presupuestos y del estado de flujo de efectivo. Segundo, las alternativas de inversio?n a largo plazo se evalu?an sin realizar un presupuesto de capital.