Mejores prácticas y retos de planeación financiera en las pequeñas y medianas empresas

Las pequen?as y medianas empresas (Pymes), consideradas el motor de desarrollo econo?mico de un pai?s, enfrentan desafi?os que exigen a los empresarios emplear herramientas financieras que contribuyan en su crecimiento y rentabilidad. El objetivo de esta investigacio?n no experimental, descriptiv...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barradas Martínez, María del Rosario, Trujillo Soberanes, Laura, Rodríguez Lázaro, José
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: UNIVERSIDAD DE SONORA 2019
Acceso en línea:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/289
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-289
record_format ojs
spelling oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-2892022-02-25T15:16:47Z Mejores prácticas y retos de planeación financiera en las pequeñas y medianas empresas Barradas Martínez, María del Rosario Trujillo Soberanes, Laura Rodríguez Lázaro, José planeación financiera, flujo de efectivo, presupuesto de capital, análisis financiero, mejores practicas Las pequen?as y medianas empresas (Pymes), consideradas el motor de desarrollo econo?mico de un pai?s, enfrentan desafi?os que exigen a los empresarios emplear herramientas financieras que contribuyan en su crecimiento y rentabilidad. El objetivo de esta investigacio?n no experimental, descriptiva y trasversal se centra en identificar los principales retos y mejores pra?cticas financieras en las empresas de comercio al por menor y de servicios. La recopilacio?n de informacio?n se realizo? a trave?s de un cuestionario en 35 Pymes de la ciudad de Huajuapan de Leo?n, Oaxaca. Los resultados obtenidos permiten afirmar, primero, que existe una cultura de?bil sobre los aspectos relacionados con una adecuada planeacio?n financiera, lo que se traduce en la ausencia del ana?lisis de la informacio?n financiera, la generacio?n de presupuestos y del estado de flujo de efectivo. Segundo, las alternativas de inversio?n a largo plazo se evalu?an sin realizar un presupuesto de capital. UNIVERSIDAD DE SONORA 2019-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/289 10.46589/rdiasf.v0i31.289 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 31 (12): Julio - Diciembre 2019; 29 2007-8870 10.46589/rdiasf.v0i31 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/289/259 Derechos de autor 2020 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Revista de Investigación Académica sin Frontera
collection OJS
language spa
format Online
author Barradas Martínez, María del Rosario
Trujillo Soberanes, Laura
Rodríguez Lázaro, José
spellingShingle Barradas Martínez, María del Rosario
Trujillo Soberanes, Laura
Rodríguez Lázaro, José
Mejores prácticas y retos de planeación financiera en las pequeñas y medianas empresas
author_facet Barradas Martínez, María del Rosario
Trujillo Soberanes, Laura
Rodríguez Lázaro, José
author_sort Barradas Martínez, María del Rosario
title Mejores prácticas y retos de planeación financiera en las pequeñas y medianas empresas
title_short Mejores prácticas y retos de planeación financiera en las pequeñas y medianas empresas
title_full Mejores prácticas y retos de planeación financiera en las pequeñas y medianas empresas
title_fullStr Mejores prácticas y retos de planeación financiera en las pequeñas y medianas empresas
title_full_unstemmed Mejores prácticas y retos de planeación financiera en las pequeñas y medianas empresas
title_sort mejores prácticas y retos de planeación financiera en las pequeñas y medianas empresas
description Las pequen?as y medianas empresas (Pymes), consideradas el motor de desarrollo econo?mico de un pai?s, enfrentan desafi?os que exigen a los empresarios emplear herramientas financieras que contribuyan en su crecimiento y rentabilidad. El objetivo de esta investigacio?n no experimental, descriptiva y trasversal se centra en identificar los principales retos y mejores pra?cticas financieras en las empresas de comercio al por menor y de servicios. La recopilacio?n de informacio?n se realizo? a trave?s de un cuestionario en 35 Pymes de la ciudad de Huajuapan de Leo?n, Oaxaca. Los resultados obtenidos permiten afirmar, primero, que existe una cultura de?bil sobre los aspectos relacionados con una adecuada planeacio?n financiera, lo que se traduce en la ausencia del ana?lisis de la informacio?n financiera, la generacio?n de presupuestos y del estado de flujo de efectivo. Segundo, las alternativas de inversio?n a largo plazo se evalu?an sin realizar un presupuesto de capital.
publisher UNIVERSIDAD DE SONORA
publishDate 2019
url https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/289
work_keys_str_mv AT barradasmartinezmariadelrosario mejorespracticasyretosdeplaneacionfinancieraenlaspequenasymedianasempresas
AT trujillosoberaneslaura mejorespracticasyretosdeplaneacionfinancieraenlaspequenasymedianasempresas
AT rodriguezlazarojose mejorespracticasyretosdeplaneacionfinancieraenlaspequenasymedianasempresas
_version_ 1756584925065117696