Riesgo de violencia y el acoso escolar en estudiantes de Guanajuato, México
En este trabajo se presentan los resultados de una investigación realizada en el estado de Guanajuato, México. El objetivo fue relacionar el riesgo de violencia y el acoso escolar en una muestra no probabilística de 87 estudiantes de nivel secundaria empleando instrumentos de auto aplicación mediant...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
UNIVERSIDAD DE SONORA
2020
|
Online Access: | https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/316 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-316 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-3162022-02-25T15:09:33Z Riesgo de violencia y el acoso escolar en estudiantes de Guanajuato, México Granados Muñoz, Rolando Acoso Comportamiento del alumno Relaciones entre pares Violencia En este trabajo se presentan los resultados de una investigación realizada en el estado de Guanajuato, México. El objetivo fue relacionar el riesgo de violencia y el acoso escolar en una muestra no probabilística de 87 estudiantes de nivel secundaria empleando instrumentos de auto aplicación mediante un método de tipo cuantitativo y de corte transversal, para el tratamiento de los datos se realizaron análisis descriptivos, la correlación producto momento de Pearson y la regresión lineal múltiple. Los resultados obtenidos indican una correlación significativa de r=.712 entre el riesgo de violencia y acoso escolar, a su vez, el modelo de regresión lineal múltiple precisa que el acoso extremo ciberacoso y los comportamientos intimidatorios tienden a explicar el riesgo de violencia. UNIVERSIDAD DE SONORA 2020-12-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/xml https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/316 10.46589/rdiasf.vi33.316 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 33 (14): Julio - Diciembre 2020 2007-8870 10.46589/rdiasf.vi33 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/316/292 https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/316/491 Derechos de autor 2020 Rolando Granados Muñoz https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Revista de Investigación Académica sin Frontera |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Granados Muñoz, Rolando |
spellingShingle |
Granados Muñoz, Rolando Riesgo de violencia y el acoso escolar en estudiantes de Guanajuato, México |
author_facet |
Granados Muñoz, Rolando |
author_sort |
Granados Muñoz, Rolando |
title |
Riesgo de violencia y el acoso escolar en estudiantes de Guanajuato, México |
title_short |
Riesgo de violencia y el acoso escolar en estudiantes de Guanajuato, México |
title_full |
Riesgo de violencia y el acoso escolar en estudiantes de Guanajuato, México |
title_fullStr |
Riesgo de violencia y el acoso escolar en estudiantes de Guanajuato, México |
title_full_unstemmed |
Riesgo de violencia y el acoso escolar en estudiantes de Guanajuato, México |
title_sort |
riesgo de violencia y el acoso escolar en estudiantes de guanajuato, méxico |
description |
En este trabajo se presentan los resultados de una investigación realizada en el estado de Guanajuato, México. El objetivo fue relacionar el riesgo de violencia y el acoso escolar en una muestra no probabilística de 87 estudiantes de nivel secundaria empleando instrumentos de auto aplicación mediante un método de tipo cuantitativo y de corte transversal, para el tratamiento de los datos se realizaron análisis descriptivos, la correlación producto momento de Pearson y la regresión lineal múltiple. Los resultados obtenidos indican una correlación significativa de r=.712 entre el riesgo de violencia y acoso escolar, a su vez, el modelo de regresión lineal múltiple precisa que el acoso extremo ciberacoso y los comportamientos intimidatorios tienden a explicar el riesgo de violencia. |
publisher |
UNIVERSIDAD DE SONORA |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/316 |
work_keys_str_mv |
AT granadosmunozrolando riesgodeviolenciayelacosoescolarenestudiantesdeguanajuatomexico |
_version_ |
1756584928241254400 |