Efectos del estrés en el rendimiento académico de los Estudiantes de la Licenciatura de Psicología
Esta investigación se llevó a cabo debido a la gran interrogante que existe de cómo es que afecta el estrés en el rendimiento académico de los estudiantes. Teniendo como objetivo determinar los efectos del estrés en el rendimiento de los estudiantes de la licenciatura en psicología a través de la ap...
Na minha lista:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
UNIVERSIDAD DE SONORA
2021
|
Acesso em linha: | https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/388 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
id |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-388 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-3882022-02-25T14:55:40Z Efectos del estrés en el rendimiento académico de los Estudiantes de la Licenciatura de Psicología Effects of Stress on the Academic Performance of Students of the Bachelor of Psychology Barrón Miranda, Mónica Armenta Zazueta, Lizbeth Esta investigación se llevó a cabo debido a la gran interrogante que existe de cómo es que afecta el estrés en el rendimiento académico de los estudiantes. Teniendo como objetivo determinar los efectos del estrés en el rendimiento de los estudiantes de la licenciatura en psicología a través de la aplicación de un instrumento que determinará la asociación entre dichas variables. Con este instrumento se utilizó el método cuantitativo, el cual permitió identificar las variables con mayor incidencia que afecta el rendimiento académico de los alumnos. Esto mediante la recolección de los datos a través de una encuesta en línea. Fueron 33 los participantes de la investigación, de los cuales se obtuvo como resultado que el 69.7% de los alumnos presenta estrés medio, 18.2% estrés alto y el 12.1 estrés bajo. Se llegó a la conclusión que son muchas las causas y los efectos que generan estrés y esto influye en el rendimiento académico de los estudiantes. Algunas de ellas son la carga excesiva de tareas y trabajos con altos niveles de exigencia, el tiempo limitado para hacer dichas actividades, trastorno de sueño, problemas de concentración para realizar cualquier actividad. Estos pueden ser generados por diversos factores, dependiendo de las circunstancias de cada estudiante, el entorno social como las relaciones familiares. This research was carried out due to the great question that exists of how stress affects the academic performance of students. Aiming to determine the effects of stress on the performance of undergraduate students in psychology through the application of an instrument that will determine the association between these variables. With this instrument the quantitative method was used, which allowed to identify the variables with the highest incidence that affect the academic performance of the students. This by collecting the data through an online survey. There were 33 research participants, of which it was obtained as a result that 69.7% of the students present medium stress, 18.2% high stress and 12.1 low stress. It was concluded that there are many causes and effects that generate stress and this influences the academic performance of students. Some of them are the excessive load of tasks and work with high levels of demand, the limited time to do these activities, sleep disorder, concentration problems to carry out any activity. These can be generated by various factors, depending on the circumstances of each student, the social environment and family relationships. UNIVERSIDAD DE SONORA 2021-10-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/xml https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/388 10.46589/rdiasf.vi36.388 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 36 (14): Julio - Diciembre 2021 2007-8870 10.46589/rdiasf.vi36 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/388/404 https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/388/437 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Revista de Investigación Académica sin Frontera |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Barrón Miranda, Mónica Armenta Zazueta, Lizbeth |
spellingShingle |
Barrón Miranda, Mónica Armenta Zazueta, Lizbeth Efectos del estrés en el rendimiento académico de los Estudiantes de la Licenciatura de Psicología |
author_facet |
Barrón Miranda, Mónica Armenta Zazueta, Lizbeth |
author_sort |
Barrón Miranda, Mónica |
title |
Efectos del estrés en el rendimiento académico de los Estudiantes de la Licenciatura de Psicología |
title_short |
Efectos del estrés en el rendimiento académico de los Estudiantes de la Licenciatura de Psicología |
title_full |
Efectos del estrés en el rendimiento académico de los Estudiantes de la Licenciatura de Psicología |
title_fullStr |
Efectos del estrés en el rendimiento académico de los Estudiantes de la Licenciatura de Psicología |
title_full_unstemmed |
Efectos del estrés en el rendimiento académico de los Estudiantes de la Licenciatura de Psicología |
title_sort |
efectos del estrés en el rendimiento académico de los estudiantes de la licenciatura de psicología |
description |
Esta investigación se llevó a cabo debido a la gran interrogante que existe de cómo es que afecta el estrés en el rendimiento académico de los estudiantes. Teniendo como objetivo determinar los efectos del estrés en el rendimiento de los estudiantes de la licenciatura en psicología a través de la aplicación de un instrumento que determinará la asociación entre dichas variables. Con este instrumento se utilizó el método cuantitativo, el cual permitió identificar las variables con mayor incidencia que afecta el rendimiento académico de los alumnos. Esto mediante la recolección de los datos a través de una encuesta en línea. Fueron 33 los participantes de la investigación, de los cuales se obtuvo como resultado que el 69.7% de los alumnos presenta estrés medio, 18.2% estrés alto y el 12.1 estrés bajo. Se llegó a la conclusión que son muchas las causas y los efectos que generan estrés y esto influye en el rendimiento académico de los estudiantes. Algunas de ellas son la carga excesiva de tareas y trabajos con altos niveles de exigencia, el tiempo limitado para hacer dichas actividades, trastorno de sueño, problemas de concentración para realizar cualquier actividad. Estos pueden ser generados por diversos factores, dependiendo de las circunstancias de cada estudiante, el entorno social como las relaciones familiares.
|
publisher |
UNIVERSIDAD DE SONORA |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/388 |
work_keys_str_mv |
AT barronmirandamonica efectosdelestresenelrendimientoacademicodelosestudiantesdelalicenciaturadepsicologia AT armentazazuetalizbeth efectosdelestresenelrendimientoacademicodelosestudiantesdelalicenciaturadepsicologia AT barronmirandamonica effectsofstressontheacademicperformanceofstudentsofthebachelorofpsychology AT armentazazuetalizbeth effectsofstressontheacademicperformanceofstudentsofthebachelorofpsychology |
_version_ |
1756584937626009600 |