La Evaluación del Desempeño Docente desde la perspectiva del docente y de los administradores del proceso : La evaluación es el principal elemento para mejorar el quehacer docente

Este proyecto se desprende de la línea de investigación educativa del Instituto Tecnológico de Tepic, denominada Gestión Académica, la cual está alineada a los objetivos e indicadores institucionales, y creada para fortalecer las competencias del perfil docente del Tecnológico Nacional de México. Co...

Fuld beskrivelse

Guardado en:
Bibliografiske detaljer
Autores principales: Espinoza Morales, Sonia, Villa Arias, Claudia, Sandoval González, Briseida
Format: Online
Sprog:spa
Udgivet: UNIVERSIDAD DE SONORA 2021
Online adgang:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/402
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:Este proyecto se desprende de la línea de investigación educativa del Instituto Tecnológico de Tepic, denominada Gestión Académica, la cual está alineada a los objetivos e indicadores institucionales, y creada para fortalecer las competencias del perfil docente del Tecnológico Nacional de México. Como toda investigación, sus resultados deben ser difundidos, tanto al interior del plantel como al exterior, incluso, será entregada a la dirección general del Tecnológico Nacional de México para su conocimiento, con el objetivo de que se sepa a nivel central los resultados obtenidos, mismos que contienen información objetiva, y evidencia del análisis del instrumento de Evaluación del Desempeño Docente, instrumento utilizado para evaluar a los docentes de los 126 Institutos Tecnológicos Federales y 122 Institutos Tecnológicos Descentralizados del país, todos adscritos al Tecnológico Nacional de México (TecNM). Con este proyecto de investigación se espera contribuir a la mejora continua del proceso educativo, por ello es importante que se incorpore la opinión del docente como sujeto evaluado a este proceso, así como los administradores del proceso, para incorporar su perspectiva y generar propuestas de mejora a futuro ya sea en los instrumentos, procesos del sistema de evaluación, mecanismos o el proceso en general. Como se mencionó anteriormente, se presenta la segunda etapa de un primer proyecto ya concluido en el Instituto Tecnológico de Tepic, plantel educativo considerado para el muestreo y población de estudio de este proyecto; con esto, no sólo se cuenta con la percepción de los estudiantes, también se considera para futuros proyectos y mejoras la opinión del docente y los administradores del proceso.