La Evaluación del Desempeño Docente desde la perspectiva del docente y de los administradores del proceso : La evaluación es el principal elemento para mejorar el quehacer docente
Este proyecto se desprende de la línea de investigación educativa del Instituto Tecnológico de Tepic, denominada Gestión Académica, la cual está alineada a los objetivos e indicadores institucionales, y creada para fortalecer las competencias del perfil docente del Tecnológico Nacional de México. Co...
保存先:
主要な著者: | , , |
---|---|
フォーマット: | Online |
言語: | spa |
出版事項: |
UNIVERSIDAD DE SONORA
2021
|
オンライン・アクセス: | https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/402 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
id |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-402 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Revista de Investigación Académica sin Frontera |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Espinoza Morales, Sonia Villa Arias, Claudia Sandoval González, Briseida |
spellingShingle |
Espinoza Morales, Sonia Villa Arias, Claudia Sandoval González, Briseida La Evaluación del Desempeño Docente desde la perspectiva del docente y de los administradores del proceso : La evaluación es el principal elemento para mejorar el quehacer docente |
author_facet |
Espinoza Morales, Sonia Villa Arias, Claudia Sandoval González, Briseida |
author_sort |
Espinoza Morales, Sonia |
title |
La Evaluación del Desempeño Docente desde la perspectiva del docente y de los administradores del proceso : La evaluación es el principal elemento para mejorar el quehacer docente |
title_short |
La Evaluación del Desempeño Docente desde la perspectiva del docente y de los administradores del proceso : La evaluación es el principal elemento para mejorar el quehacer docente |
title_full |
La Evaluación del Desempeño Docente desde la perspectiva del docente y de los administradores del proceso : La evaluación es el principal elemento para mejorar el quehacer docente |
title_fullStr |
La Evaluación del Desempeño Docente desde la perspectiva del docente y de los administradores del proceso : La evaluación es el principal elemento para mejorar el quehacer docente |
title_full_unstemmed |
La Evaluación del Desempeño Docente desde la perspectiva del docente y de los administradores del proceso : La evaluación es el principal elemento para mejorar el quehacer docente |
title_sort |
la evaluación del desempeño docente desde la perspectiva del docente y de los administradores del proceso : la evaluación es el principal elemento para mejorar el quehacer docente |
description |
Este proyecto se desprende de la línea de investigación educativa del Instituto Tecnológico de Tepic, denominada Gestión Académica, la cual está alineada a los objetivos e indicadores institucionales, y creada para fortalecer las competencias del perfil docente del Tecnológico Nacional de México. Como toda investigación, sus resultados deben ser difundidos, tanto al interior del plantel como al exterior, incluso, será entregada a la dirección general del Tecnológico Nacional de México para su conocimiento, con el objetivo de que se sepa a nivel central los resultados obtenidos, mismos que contienen información objetiva, y evidencia del análisis del instrumento de Evaluación del Desempeño Docente, instrumento utilizado para evaluar a los docentes de los 126 Institutos Tecnológicos Federales y 122 Institutos Tecnológicos Descentralizados del país, todos adscritos al Tecnológico Nacional de México (TecNM). Con este proyecto de investigación se espera contribuir a la mejora continua del proceso educativo, por ello es importante que se incorpore la opinión del docente como sujeto evaluado a este proceso, así como los administradores del proceso, para incorporar su perspectiva y generar propuestas de mejora a futuro ya sea en los instrumentos, procesos del sistema de evaluación, mecanismos o el proceso en general. Como se mencionó anteriormente, se presenta la segunda etapa de un primer proyecto ya concluido en el Instituto Tecnológico de Tepic, plantel educativo considerado para el muestreo y población de estudio de este proyecto; con esto, no sólo se cuenta con la percepción de los estudiantes, también se considera para futuros proyectos y mejoras la opinión del docente y los administradores del proceso. |
publisher |
UNIVERSIDAD DE SONORA |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/402 |
work_keys_str_mv |
AT espinozamoralessonia laevaluaciondeldesempenodocentedesdelaperspectivadeldocenteydelosadministradoresdelprocesolaevaluacioneselprincipalelementoparamejorarelquehacerdocente AT villaariasclaudia laevaluaciondeldesempenodocentedesdelaperspectivadeldocenteydelosadministradoresdelprocesolaevaluacioneselprincipalelementoparamejorarelquehacerdocente AT sandovalgonzalezbriseida laevaluaciondeldesempenodocentedesdelaperspectivadeldocenteydelosadministradoresdelprocesolaevaluacioneselprincipalelementoparamejorarelquehacerdocente |
_version_ |
1756584939543855104 |
spelling |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-4022022-02-25T14:57:53Z La Evaluación del Desempeño Docente desde la perspectiva del docente y de los administradores del proceso : La evaluación es el principal elemento para mejorar el quehacer docente Espinoza Morales, Sonia Villa Arias, Claudia Sandoval González, Briseida Evaluación docentes desempeño Este proyecto se desprende de la línea de investigación educativa del Instituto Tecnológico de Tepic, denominada Gestión Académica, la cual está alineada a los objetivos e indicadores institucionales, y creada para fortalecer las competencias del perfil docente del Tecnológico Nacional de México. Como toda investigación, sus resultados deben ser difundidos, tanto al interior del plantel como al exterior, incluso, será entregada a la dirección general del Tecnológico Nacional de México para su conocimiento, con el objetivo de que se sepa a nivel central los resultados obtenidos, mismos que contienen información objetiva, y evidencia del análisis del instrumento de Evaluación del Desempeño Docente, instrumento utilizado para evaluar a los docentes de los 126 Institutos Tecnológicos Federales y 122 Institutos Tecnológicos Descentralizados del país, todos adscritos al Tecnológico Nacional de México (TecNM). Con este proyecto de investigación se espera contribuir a la mejora continua del proceso educativo, por ello es importante que se incorpore la opinión del docente como sujeto evaluado a este proceso, así como los administradores del proceso, para incorporar su perspectiva y generar propuestas de mejora a futuro ya sea en los instrumentos, procesos del sistema de evaluación, mecanismos o el proceso en general. Como se mencionó anteriormente, se presenta la segunda etapa de un primer proyecto ya concluido en el Instituto Tecnológico de Tepic, plantel educativo considerado para el muestreo y población de estudio de este proyecto; con esto, no sólo se cuenta con la percepción de los estudiantes, también se considera para futuros proyectos y mejoras la opinión del docente y los administradores del proceso. This project stems from the educational research line of the Technological Institute of Tepic, called Academic Management, which is aligned to the institutional objectives and indicators, and created to strengthen the competencies of the teaching profile of the National Technological Institute of Mexico. Like all research, its results must be disseminated, both within the campus and abroad, it will even be delivered to the general direction of the National Technology of Mexico for its knowledge, with the aim that the results obtained are known at the central level, They contain objective information, and evidence of the analysis of the Teacher Performance Evaluation instrument, an instrument used to evaluate the teachers of the 126 Federal Technological Institutes and 122 Decentralized Technological Institutes of the country, all assigned to the National Technological Institute of Mexico (TecNM). With this research project, it is expected to contribute to the continuous improvement of the educational process, for this reason it is important that the opinion of the teacher as subject evaluated is incorporated into this process, as well as the administrators of the process, to incorporate their perspective and generate proposals for improvement in the future either in the instruments, processes of the evaluation system, mechanisms or the process in general. As mentioned above, the second stage of a first project already concluded is presented at the Technological Institute of Tepic, an educational establishment considered for the sampling and study population of this project; With this, not only the perception of the students is counted on, the opinion of the teacher and the administrators of the process is also considered for future projects and improvements. UNIVERSIDAD DE SONORA 2021-06-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/xml https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/402 10.46589/rdiasf.vi35.402 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 35 (14): Enero - Junio 2021 2007-8870 10.46589/rdiasf.vi35 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/402/377 https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/402/456 Derechos de autor 2021 Sonia Espinoza Morales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |