El Emprendimiento como estrategia en tiempos de crisis

Innovación y emprendimiento, son dos factores que necesita México para enfrentar la crisis, por lo que es necesario comprender la importancia del rol del emprendor para acelerar la recuperación económica. Esta investigación, por su diseño, es descriptiva y exploratoria y su objetivo es analizar, el...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखकों: Leyva Carreras, Alma Brenda, Heredia Bustamante, José, Aguilar Talamante, Patricia
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: UNIVERSIDAD DE SONORA 2021
ऑनलाइन पहुंच:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/407
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-407
record_format ojs
spelling oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-4072022-02-25T14:57:50Z El Emprendimiento como estrategia en tiempos de crisis Entrepreneurship as a strategy in times of crisis Leyva Carreras, Alma Brenda Heredia Bustamante, José Aguilar Talamante, Patricia Innovation, COVID-19, Crisis, New Technologies. Innovación, COVID-19, Crisis, Nuevas Tecnologías. Innovación y emprendimiento, son dos factores que necesita México para enfrentar la crisis, por lo que es necesario comprender la importancia del rol del emprendor para acelerar la recuperación económica. Esta investigación, por su diseño, es descriptiva y exploratoria y su objetivo es analizar, el objetivo del presente trabajo se centra en analizar, desde la perspectiva del empresario del sector comercio de la ciudad de Hermosillo, Sonora, cuál es la situación actual que generó la crisis provocada por COVID-19 y, cuáles son los retos de futuro que permitan definir la importancia de impulsar el emprendimiento como estrategia de cambio para afrontar la actual crisis económica. Los resultados obtenidos en la investigación muestran cómo los emprendedores han tenido que adaptarse a las circunstancias actuales provocadas por la crisis, y bajo estas nuevas circunstancias ha tenido que afrontar desafíos para sobrevivir, como la necesidad de adaptarse a el uso de nuevas tecnologías y plataformas con espacios virtuales, la falta de financiamiento, la disminución de su capital humano o la percepción de cambios en sus estrategias empresariales que generaron nuevas oportunidades para sus negocios que hoy se conviertan en negocios viables. En conclusión, la nueva modalidad de gestión del emprendimiento debe partir de la innovación de estrategias basadas en la iniciativa de reinventar o crear empresas con visión de futuro con posibilidad de afrontar cualquier crisis que se presente. The innovation and entrepreneurship are two factors that Mexico needs to face the crisis, so it is necessary to understand the importance of the role of the entrepreneur to accelerate the economic recovery. This research, due to its design, is descriptive and exploratory and its objective is to analyze, based on the appreciation of entrepreneurs commerce sector of the city of Hermosillo, Sonora, what is the current situation that generated the crisis caused by COVID-19 and what are the future challenges that allow defining the importance of promoting entrepreneurship as a strategy for change to face the current economic crisis. The results obtained in the research show how entrepreneurs have had to adapt to the current circumstances caused by the crisis, and low these new circumstances they have had to face challenges in order to survive, such as the need to adapt to the use of new technologies and platforms with virtual spaces, the lack of financing, the decrease in their human capital or the perception of changes in their business strategies that generated new opportunities for their businesses that today become viable businesses. In conclusion, the new management modality for entrepreneurship must start from the innovation of strategies based on the initiative to reinvent or create businesses with a vision of the future with the possibility of facing any crisis that arises. UNIVERSIDAD DE SONORA 2021-06-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/xml https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/407 10.46589/rdiasf.vi35.407 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 35 (14): Enero - Junio 2021; 1-36 2007-8870 10.46589/rdiasf.vi35 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/407/373 https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/407/446 Derechos de autor 2021 Alma Brenda Leyva Carreras, José Alfredo Heredia Bustamante, Patricia Aguilar Talamante https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Revista de Investigación Académica sin Frontera
collection OJS
language spa
format Online
author Leyva Carreras, Alma Brenda
Heredia Bustamante, José
Aguilar Talamante, Patricia
spellingShingle Leyva Carreras, Alma Brenda
Heredia Bustamante, José
Aguilar Talamante, Patricia
El Emprendimiento como estrategia en tiempos de crisis
author_facet Leyva Carreras, Alma Brenda
Heredia Bustamante, José
Aguilar Talamante, Patricia
author_sort Leyva Carreras, Alma Brenda
title El Emprendimiento como estrategia en tiempos de crisis
title_short El Emprendimiento como estrategia en tiempos de crisis
title_full El Emprendimiento como estrategia en tiempos de crisis
title_fullStr El Emprendimiento como estrategia en tiempos de crisis
title_full_unstemmed El Emprendimiento como estrategia en tiempos de crisis
title_sort el emprendimiento como estrategia en tiempos de crisis
description Innovación y emprendimiento, son dos factores que necesita México para enfrentar la crisis, por lo que es necesario comprender la importancia del rol del emprendor para acelerar la recuperación económica. Esta investigación, por su diseño, es descriptiva y exploratoria y su objetivo es analizar, el objetivo del presente trabajo se centra en analizar, desde la perspectiva del empresario del sector comercio de la ciudad de Hermosillo, Sonora, cuál es la situación actual que generó la crisis provocada por COVID-19 y, cuáles son los retos de futuro que permitan definir la importancia de impulsar el emprendimiento como estrategia de cambio para afrontar la actual crisis económica. Los resultados obtenidos en la investigación muestran cómo los emprendedores han tenido que adaptarse a las circunstancias actuales provocadas por la crisis, y bajo estas nuevas circunstancias ha tenido que afrontar desafíos para sobrevivir, como la necesidad de adaptarse a el uso de nuevas tecnologías y plataformas con espacios virtuales, la falta de financiamiento, la disminución de su capital humano o la percepción de cambios en sus estrategias empresariales que generaron nuevas oportunidades para sus negocios que hoy se conviertan en negocios viables. En conclusión, la nueva modalidad de gestión del emprendimiento debe partir de la innovación de estrategias basadas en la iniciativa de reinventar o crear empresas con visión de futuro con posibilidad de afrontar cualquier crisis que se presente.
publisher UNIVERSIDAD DE SONORA
publishDate 2021
url https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/407
work_keys_str_mv AT leyvacarrerasalmabrenda elemprendimientocomoestrategiaentiemposdecrisis
AT herediabustamantejose elemprendimientocomoestrategiaentiemposdecrisis
AT aguilartalamantepatricia elemprendimientocomoestrategiaentiemposdecrisis
AT leyvacarrerasalmabrenda entrepreneurshipasastrategyintimesofcrisis
AT herediabustamantejose entrepreneurshipasastrategyintimesofcrisis
AT aguilartalamantepatricia entrepreneurshipasastrategyintimesofcrisis
_version_ 1756584940178243584