Cooperativa “El Sembradío”, una sociedad de comercialización, producción y acopio de miel en la ciudad de Escárcega, Campeche, México.
Las cooperativas agrarias son en muchos casos un catalizador que ha generado un cambio del modelo productivo agropecuario, y siguen componiendo un sistema de organización económica y social capaz de articular el desarrollo productivo con el desarrollo económico local y regional. En el siguiente escr...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | Online |
Jezik: | spa |
Izdano: |
UNIVERSIDAD DE SONORA
2021
|
Online dostop: | https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/413 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
Izvleček: | Las cooperativas agrarias son en muchos casos un catalizador que ha generado un cambio del modelo productivo agropecuario, y siguen componiendo un sistema de organización económica y social capaz de articular el desarrollo productivo con el desarrollo económico local y regional.
En el siguiente escrito se plantea entender al cooperativismo como un elemento de cohesión social. Imaginemos que el sistema económico actual, el entorno cultural y social estuviera permeado por la cooperación. Si así fuera, seguramente términos como desigualdad o exclusión social no serían tan comunes o los efectos de la globalización no serían los mismos.
El trabajo busca analizar la contribución concreta del sistema cooperativo al proceso de desarrollo rural y específicamente de desarrollo económico local y regional, estudiando el caso y la experiencia de la cooperativa agrícola El sembradío en el municipio de Escárcega, Campeche. Para ello se utilizó información secundaria de fuentes nacionales y provinciales en torno a la producción de miel en Campeche e información primaria mediante la confección de un cuestionario para un grupo focal de informantes clave que fueron los que fundaron y crearon la estructura actual de la cooperativa.
Palabras clave: Cooperativa, economía solidaria, trabajo comunitario. |
---|