Gestión de la información en la criminología y criminalística en la era digital

Estamos en la época de transformación, estamos de paso en un momento en que de la producción, se empoderó la información, es la era de oro de la informática. Esto puede aprovecharse para el acceso a la información, así como para su divulgación. Lo anterior puede aprovecharse para el aprendizaje cont...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Hikal Carreón, Wael Sarwat
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: UNIVERSIDAD DE SONORA 2021
Online toegang:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/416
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:Estamos en la época de transformación, estamos de paso en un momento en que de la producción, se empoderó la información, es la era de oro de la informática. Esto puede aprovecharse para el acceso a la información, así como para su divulgación. Lo anterior puede aprovecharse para el aprendizaje continuo en criminología y criminalística. No es en las redes digitales donde logrará su experiencia o aprendizaje, estas no son centros universitarios, sino las instituciones formales para ello, y el campo de estudio es el área donde a través de sus sentidos podrá construir la realidad. El presente se divide en tres secciones, la primera, una generalización de preferencias de búsqueda de información en redes digitales, donde se hacen críticas sobre el uso en estos para proponer la mejor utilización encaminada a encontrar fuentes de información formales. La segunda parte es a la investigación y generación de conocimiento aprovechando lo digital y potencializando lo gratuito para consultar o desarrollar conocimiento; también se hace una propuesta de actitud profesional respecto lo que se comparte en redes, docencia y trabajo en equipo. Finalmente, se presentan plataformas dónde sí y no buscar información en materia criminal.