Identificación de variables que inciden en la deserción de estudiantes de educación superior en un contexto de pandemia: un estudio de caso en Colombia

La presente investigación tiene como objetivo principal es el identificar los factores determinantes para la toma de decisiones por parte de los estudiantes de la Fundación Universitaria María Cano (FUMC), para continuar o no con su formación profesional en el periodo 2020-2, para lograr lo anterior...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
Autores principales: García Ochoa, Juan José, Mendoza León, Jorge, Serna Gómez, Humberto, Sánchez Arenas, Ricardo
格式: Online
语言:spa
出版: UNIVERSIDAD DE SONORA 2021
在线阅读:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/425
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La presente investigación tiene como objetivo principal es el identificar los factores determinantes para la toma de decisiones por parte de los estudiantes de la Fundación Universitaria María Cano (FUMC), para continuar o no con su formación profesional en el periodo 2020-2, para lograr lo anterior se utilizó como metodología una muestra tipo censal de 3289 alumnos (cercana a la población total), utilizando un enfoque cuantitativo y para su análisis se aplicó el análisis estadístico categórico, como resultado principal se encontró que para el siguiente semestre de inscripción (2020-2) la deserción rondaría en el orden del 25.3% en promedio con máximos del 34.6% para algún programa educativo en particular, debido principalmente a la falta de recursos económicos en las familias de los alumnos. Para minimizar dicho impacto, se plantearon políticas de descuento, facilidades de pago y asesorías para la aplicación de créditos educativos lo que resultó al final una disminución final general promedio de aproximadamente el 7%.