Pobreza en Colima. Familias, estrategias e historias de vida
Si se mirase como un trabajo académico, exclusivamente de investigación social y crítico en su fondo o forma, sin duda habremos encontrado un estudio meramente intelectual que trasciende no solo de ser un libro digno de consultar en innumerables ocasiones, sino a una obra literaria para examinarse d...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales
2015
|
Online Access: | https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/26 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:https:--savia.unison.mx:article-26 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--savia.unison.mx:article-262021-08-17T23:49:18Z Pobreza en Colima. Familias, estrategias e historias de vida Ochoa López, Salvador Alejandro Si se mirase como un trabajo académico, exclusivamente de investigación social y crítico en su fondo o forma, sin duda habremos encontrado un estudio meramente intelectual que trasciende no solo de ser un libro digno de consultar en innumerables ocasiones, sino a una obra literaria para examinarse desde los rubros económicos, antropológicos, demográficos, educativos y psicosociales. Por otro lado, si el lector lo toma como un texto de carácter emocional, con trasfondo profundo, hallará un cúmulo de historias conmovedoras, capaces de calar las fibras más sensibles del ser y producir en varios momentos nudos en la garganta que aprietan muy fuerte, dando como resultado una toma de conciencia sobre el problema que aborda. Una consecuencia de su lectura es que nos lleva a valorar nuestra propia vida, la ropa que vestimos, las cosas que tenemos o el plato de comida servido en la mesa; ese confort (concepto precisado en esta magnífica literatura) cotidiano, que la sociedad lo etiqueta como calidad de vida. Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales 2015-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/26 10.36794/savia.vi14.26 SAVIA Revista de investigación e intervención social; Número 14 (Noviembre 2015-Noviembre 2016); 51-53 2448-6604 spa https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/26/29 Derechos de autor 2021 SAVIA Revista de investigación e intervención social |
institution |
Savia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ochoa López, Salvador Alejandro |
spellingShingle |
Ochoa López, Salvador Alejandro Pobreza en Colima. Familias, estrategias e historias de vida |
author_facet |
Ochoa López, Salvador Alejandro |
author_sort |
Ochoa López, Salvador Alejandro |
title |
Pobreza en Colima. Familias, estrategias e historias de vida |
title_short |
Pobreza en Colima. Familias, estrategias e historias de vida |
title_full |
Pobreza en Colima. Familias, estrategias e historias de vida |
title_fullStr |
Pobreza en Colima. Familias, estrategias e historias de vida |
title_full_unstemmed |
Pobreza en Colima. Familias, estrategias e historias de vida |
title_sort |
pobreza en colima. familias, estrategias e historias de vida |
description |
Si se mirase como un trabajo académico, exclusivamente de investigación social y crítico en su fondo o forma, sin duda habremos encontrado un estudio meramente intelectual que trasciende no solo de ser un libro digno de consultar en innumerables ocasiones, sino a una obra literaria para examinarse desde los rubros económicos, antropológicos, demográficos, educativos y psicosociales. Por otro lado, si el lector lo toma como un texto de carácter emocional, con trasfondo profundo, hallará un cúmulo de historias conmovedoras, capaces de calar las fibras más sensibles del ser y producir en varios momentos nudos en la garganta que aprietan muy fuerte, dando como resultado una toma de conciencia sobre el problema que aborda. Una consecuencia de su lectura es que nos lleva a valorar nuestra propia vida, la ropa que vestimos, las cosas que tenemos o el plato de comida servido en la mesa; ese confort (concepto precisado en esta magnífica literatura) cotidiano, que la sociedad lo etiqueta como calidad de vida. |
publisher |
Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales |
publishDate |
2015 |
url |
https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/26 |
work_keys_str_mv |
AT ochoalopezsalvadoralejandro pobrezaencolimafamiliasestrategiasehistoriasdevida |
_version_ |
1714622416453369856 |