Prácticas relacionadas con la salud en estudiantes de primer ingreso de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Sonora

Investigaciones de carácter diagnóstico en aspectos relacionados con la salud en ésta y en otras universidades del país (Varela, 2007; Varela y cols., 2007; López y González, 2002) arrojan resultados consistentes sobre la situación en la que se encuentran un buen número de estudiantes de nivel super...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Walterio Varela, César, Manríquez, Karina, Amaya, Karen, Ocaño, David, Peñúñuri, Jéssica, A. Vizer, Eduardo, Carvalho, Helenice
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales 2009
Acceso en liña:https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/29
Etiquetas: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Sumario:Investigaciones de carácter diagnóstico en aspectos relacionados con la salud en ésta y en otras universidades del país (Varela, 2007; Varela y cols., 2007; López y González, 2002) arrojan resultados consistentes sobre la situación en la que se encuentran un buen número de estudiantes de nivel superior. Esto ha tenido un profundo efecto en la responsabilidad de la institución educativa: si bien es incuestionable el papel tradicional de esforzarse en ofrecer las mejores oportunidades en la formación académica y profesional de los estudiantes (actividad primordial o sustantiva), aparece un segundo objetivo que se refiere a la preocupación por parte de la institución educativa de informarse sobre condiciones biológicas, psicológicas y sociales que pudieran configurarse como factores ya sea de protección o de riesgo, y que en ese sentido, favorezcan o impidan el desarrollo humano en general del alumno y a partir de esto, el diseño e implementación de programas de evaluación e intervención acordes a la problemática de la población estudiantil.