Violencia hacia las mujeres: recuperando la voz de la mujer indígena
El contenido del artículo tiene como finalidad esbozar un planteamiento donde se dimensionan elementos conceptuales y contextuales sobre el problema de las violencias y particularmente de la violencia de género hacia las mujeres indígenas. Violencia hacia las mujeres: recuperando la voz de la mujer...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awduron: | , |
---|---|
Fformat: | Online |
Iaith: | spa |
Cyhoeddwyd: |
Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales
2013
|
Mynediad Ar-lein: | https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/47 |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
Crynodeb: | El contenido del artículo tiene como finalidad esbozar un planteamiento donde se dimensionan elementos conceptuales y contextuales sobre el problema de las violencias y particularmente de la violencia de género hacia las mujeres indígenas. Violencia hacia las mujeres: recuperando la voz de la mujer indígena La violencia hacia las mujeres ha ido en aumento y no es privativo de un tipo de comunidad en lo específico, es un asunto que trastoca el ámbito familiar, social y cultural, fundamentalmente. Recurrir a los resultados de estudios e investigaciones en materia de violencia, permite procesos de reflexión, comprensión y análisis del problema, toda vez que aportan mayores elementos para la interpretación y la posibilidad de repensar en el diseño de estrategias que puedan contribuir a la definición de acciones para la prevención y la erradicación de un problema tan complejo que cada vez se agudiza en la sociedad mexicana. Se recupera la voz de la mujer indígena a través de la entrevista, que se constituye en una técnica que posibilita rescatar el pensar, sentir y decir de una mujer indígena triqui, que desde su perspectiva cultural y de los usos y costumbres del entorno en el que se desarrolla cotidianamente, percibe el problema y le asigna su propia interpretación. |
---|