Mi experiencia de movilidad estudiantil, impacto personal y formación académica
Ingresé a la Universidad en el año 2009, donde inicié un camino para lograr uno de mi más grandes anhelos ser un profesionista egresado de la Universidad de Sonora (Unison). Deseaba convertirme en una trabajadora social, ya que antes de ingresar tenía la certeza de cuál era la profesión en la que po...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales
2015
|
Acceso en línea: | https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/84 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:https:--savia.unison.mx:article-84 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--savia.unison.mx:article-842021-08-19T02:54:42Z Mi experiencia de movilidad estudiantil, impacto personal y formación académica Esparza Escalante, Miguel Ángel Ingresé a la Universidad en el año 2009, donde inicié un camino para lograr uno de mi más grandes anhelos ser un profesionista egresado de la Universidad de Sonora (Unison). Deseaba convertirme en una trabajadora social, ya que antes de ingresar tenía la certeza de cuál era la profesión en la que podía realizar cambios y transformaciones sociales para quienes viven en condiciones de vulnerabilidad. En mi vida personal y familiar sufrimos muchas carencias. Las necesidades se convertían día a día en derechos vulnerados y mi pensamiento no podía entender porque tanta desigualdad. La única profesión que a mi parecer me daría esa respuesta y también me ayudaría a poder realizar acciones en pro del cambio social, era la Licenciatura en Trabajo Social, ya que además de su amplio contenido disciplinar tiene algo muy importante, el sentido humanitario, y ese sentido es fundamental para poder lograr grandes cambios. Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales 2015-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/84 SAVIA Revista de investigación e intervención social; Número 13: edición especial (Noviembre 2014-Noviembre 2015); 77-78 2448-6604 spa https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/84/90 Derechos de autor 2015 SAVIA Revista de investigación e intervención social |
institution |
Savia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Esparza Escalante, Miguel Ángel |
spellingShingle |
Esparza Escalante, Miguel Ángel Mi experiencia de movilidad estudiantil, impacto personal y formación académica |
author_facet |
Esparza Escalante, Miguel Ángel |
author_sort |
Esparza Escalante, Miguel Ángel |
title |
Mi experiencia de movilidad estudiantil, impacto personal y formación académica |
title_short |
Mi experiencia de movilidad estudiantil, impacto personal y formación académica |
title_full |
Mi experiencia de movilidad estudiantil, impacto personal y formación académica |
title_fullStr |
Mi experiencia de movilidad estudiantil, impacto personal y formación académica |
title_full_unstemmed |
Mi experiencia de movilidad estudiantil, impacto personal y formación académica |
title_sort |
mi experiencia de movilidad estudiantil, impacto personal y formación académica |
description |
Ingresé a la Universidad en el año 2009, donde inicié un camino para lograr uno de mi más grandes anhelos ser un profesionista egresado de la Universidad de Sonora (Unison). Deseaba convertirme en una trabajadora social, ya que antes de ingresar tenía la certeza de cuál era la profesión en la que podía realizar cambios y transformaciones sociales para quienes viven en condiciones de vulnerabilidad. En mi vida personal y familiar sufrimos muchas carencias. Las necesidades se convertían día a día en derechos vulnerados y mi pensamiento no podía entender porque tanta desigualdad. La única profesión que a mi parecer me daría esa respuesta y también me ayudaría a poder realizar acciones en pro del cambio social, era la Licenciatura en Trabajo Social, ya que además de su amplio contenido disciplinar tiene algo muy importante, el sentido humanitario, y ese sentido es fundamental para poder lograr grandes cambios. |
publisher |
Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales |
publishDate |
2015 |
url |
https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/84 |
work_keys_str_mv |
AT esparzaescalantemiguelangel miexperienciademovilidadestudiantilimpactopersonalyformacionacademica |
_version_ |
1714622442419257344 |