Cardiología, Matemáticas y Matemática Educativa: Una base de significados para la angularidad

La investigación que aquí presentamos parte del cuestionamiento ¿cómo los individuos piensan matemáticamente? En este caso, mostramos los resultados situados en el contexto del diagnóstico y el tratamiento de enfermedades cardiacas, donde identificamos que se precisa de la participación conjunta del...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Moreno Durazo, Angelica
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad de Sonora 2021
ऑनलाइन पहुंच:https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/107
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-107
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-1072021-09-27T06:56:43Z Cardiología, Matemáticas y Matemática Educativa: Una base de significados para la angularidad Moreno Durazo, Angelica La investigación que aquí presentamos parte del cuestionamiento ¿cómo los individuos piensan matemáticamente? En este caso, mostramos los resultados situados en el contexto del diagnóstico y el tratamiento de enfermedades cardiacas, donde identificamos que se precisa de la participación conjunta del pensamiento matemático para la toma de decisiones. En particular, en este artículo, mostramos el rol del pensamiento geométrico. Nuestro estudio es cualitativo interpretativo con método etnográfico, llevado a cabo durante varios meses en un centro especializado de Cardiología. Como resultado presentamos el uso de la noción de ángulo en la interpretación de electrocardiogramas y, a partir de estos hallazgos, planteamos una base de significados a considerar en futuros diseños de intervención didáctica para la Educación Media Superior o la Educación Superior donde se evidencie el carácter funcional del conocimiento matemático, particularmente, la angularidad en la práctica médica. Universidad de Sonora 2021-04-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/107 10.36788/sah.v5i1.107 SAHUARUS. REVISTA ELECTRÓNICA DE MATEMÁTICAS. ISSN: 2448-5365; Vol. 5 Núm. 1 (2021): Sexto Número: Edición dedicada al 30 aniversario del Posgrado en Matemática Educativa 2448-5365 spa https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/107/110 Derechos de autor 2021 SAHUARUS. REVISTA ELECTRÓNICA DE MATEMÁTICAS. ISSN: 2448-5365
institution Sahuarus
collection OJS
language spa
format Online
author Moreno Durazo, Angelica
spellingShingle Moreno Durazo, Angelica
Cardiología, Matemáticas y Matemática Educativa: Una base de significados para la angularidad
author_facet Moreno Durazo, Angelica
author_sort Moreno Durazo, Angelica
title Cardiología, Matemáticas y Matemática Educativa: Una base de significados para la angularidad
title_short Cardiología, Matemáticas y Matemática Educativa: Una base de significados para la angularidad
title_full Cardiología, Matemáticas y Matemática Educativa: Una base de significados para la angularidad
title_fullStr Cardiología, Matemáticas y Matemática Educativa: Una base de significados para la angularidad
title_full_unstemmed Cardiología, Matemáticas y Matemática Educativa: Una base de significados para la angularidad
title_sort cardiología, matemáticas y matemática educativa: una base de significados para la angularidad
description La investigación que aquí presentamos parte del cuestionamiento ¿cómo los individuos piensan matemáticamente? En este caso, mostramos los resultados situados en el contexto del diagnóstico y el tratamiento de enfermedades cardiacas, donde identificamos que se precisa de la participación conjunta del pensamiento matemático para la toma de decisiones. En particular, en este artículo, mostramos el rol del pensamiento geométrico. Nuestro estudio es cualitativo interpretativo con método etnográfico, llevado a cabo durante varios meses en un centro especializado de Cardiología. Como resultado presentamos el uso de la noción de ángulo en la interpretación de electrocardiogramas y, a partir de estos hallazgos, planteamos una base de significados a considerar en futuros diseños de intervención didáctica para la Educación Media Superior o la Educación Superior donde se evidencie el carácter funcional del conocimiento matemático, particularmente, la angularidad en la práctica médica.
publisher Universidad de Sonora
publishDate 2021
url https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/107
work_keys_str_mv AT morenodurazoangelica cardiologiamatematicasymatematicaeducativaunabasedesignificadosparalaangularidad
_version_ 1714622393107873792