Construcción de función como relacióna entre magnitudes variables: diseño de enseñanza desde la Teoría de APOE
Se presenta un reporte de experiencia en el aula, como parte de un proyecto de intervención didáctica para favorecer la construcción del concepto de función a partir de la unión significados parciales. Se plantea construir este objeto matemático como la coordinación de varios significados, apoyados...
Gardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Sonora
2021
|
Acceso en liña: | https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/110 |
Etiquetas: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
id |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-110 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-1102021-09-27T06:56:43Z Construcción de función como relacióna entre magnitudes variables: diseño de enseñanza desde la Teoría de APOE Romero Félix, César Fabián Esquer Armenta, Román Gpe Se presenta un reporte de experiencia en el aula, como parte de un proyecto de intervención didáctica para favorecer la construcción del concepto de función a partir de la unión significados parciales. Se plantea construir este objeto matemático como la coordinación de varios significados, apoyados en el uso de diversas representaciones; de manera acorde al enfoque de Cálculo Cualitativo y en contraste con la marcada prioridad a la Teoría de Conjuntos y el uso de expresiones analíticas, teniendo en mente los conocimientos necesarios para alumnos de ingeniería y ciencias aplicadas. En este reporte, se analiza la problemática del aprendizaje de funciones en términos de la necesidad de coordinar significados parciales, a través del análisis de libros de texto y la implementación de un instrumento diagnóstico, se concluye la necesidad de una intervención didáctica que facilite la coordinación de distintos procesos mentales, en términos de la teoría APOE. Universidad de Sonora 2021-04-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/110 10.36788/sah.v5i1.110 SAHUARUS. REVISTA ELECTRÓNICA DE MATEMÁTICAS. ISSN: 2448-5365; Vol. 5 Núm. 1 (2021): Sexto Número: Edición dedicada al 30 aniversario del Posgrado en Matemática Educativa 2448-5365 spa https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/110/113 Derechos de autor 2021 SAHUARUS. REVISTA ELECTRÓNICA DE MATEMÁTICAS. ISSN: 2448-5365 |
institution |
Sahuarus |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Romero Félix, César Fabián Esquer Armenta, Román Gpe |
spellingShingle |
Romero Félix, César Fabián Esquer Armenta, Román Gpe Construcción de función como relacióna entre magnitudes variables: diseño de enseñanza desde la Teoría de APOE |
author_facet |
Romero Félix, César Fabián Esquer Armenta, Román Gpe |
author_sort |
Romero Félix, César Fabián |
title |
Construcción de función como relacióna entre magnitudes variables: diseño de enseñanza desde la Teoría de APOE |
title_short |
Construcción de función como relacióna entre magnitudes variables: diseño de enseñanza desde la Teoría de APOE |
title_full |
Construcción de función como relacióna entre magnitudes variables: diseño de enseñanza desde la Teoría de APOE |
title_fullStr |
Construcción de función como relacióna entre magnitudes variables: diseño de enseñanza desde la Teoría de APOE |
title_full_unstemmed |
Construcción de función como relacióna entre magnitudes variables: diseño de enseñanza desde la Teoría de APOE |
title_sort |
construcción de función como relacióna entre magnitudes variables: diseño de enseñanza desde la teoría de apoe |
description |
Se presenta un reporte de experiencia en el aula, como parte de un proyecto de intervención didáctica para favorecer la construcción del concepto de función a partir de la unión significados parciales. Se plantea construir este objeto matemático como la coordinación de varios significados, apoyados en el uso de diversas representaciones; de manera acorde al enfoque de Cálculo Cualitativo y en contraste con la marcada prioridad a la Teoría de Conjuntos y el uso de expresiones analíticas, teniendo en mente los conocimientos necesarios para alumnos de ingeniería y ciencias aplicadas. En este reporte, se analiza la problemática del aprendizaje de funciones en términos de la necesidad de coordinar significados parciales, a través del análisis de libros de texto y la implementación de un instrumento diagnóstico, se concluye la necesidad de una intervención didáctica que facilite la coordinación de distintos procesos mentales, en términos de la teoría APOE. |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2021 |
url |
https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/110 |
work_keys_str_mv |
AT romerofelixcesarfabian construcciondefuncioncomorelacionaentremagnitudesvariablesdisenodeensenanzadesdelateoriadeapoe AT esquerarmentaromangpe construcciondefuncioncomorelacionaentremagnitudesvariablesdisenodeensenanzadesdelateoriadeapoe |
_version_ |
1714622394349387776 |