Caracterización del conocimiento didáctico-matemático de futuros profesores de matemáticas de secundaria
En este artíıculo se presentan los avances de un trabajo de investigación que se está realizando, el cual se corresponde con un proyecto de tesis de Maestría en Ciencias con Especialidad en Matemática Educativa de la Universidad de Sonora. Con éste se pretende caracterizar el conocimiento didáctico-...
שמור ב:
Autores principales: | , |
---|---|
פורמט: | Online |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
Universidad de Sonora
2015
|
גישה מקוונת: | https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/8 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
id |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-8 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-82021-08-03T14:20:41Z Caracterización del conocimiento didáctico-matemático de futuros profesores de matemáticas de secundaria Mendoza Quintero, Eduardo Del Castillo Bojórquez, Ana Guadalupe En este artíıculo se presentan los avances de un trabajo de investigación que se está realizando, el cual se corresponde con un proyecto de tesis de Maestría en Ciencias con Especialidad en Matemática Educativa de la Universidad de Sonora. Con éste se pretende caracterizar el conocimiento didáctico-matemático que ponen en juego futuros docentes de matemáticas de secundaria durante su Fase de Prácticas correspondiente al ultimo año de formación inicial en una Escuela Normal Superior (ENS). Para lograr lo anterior, se aplican las nociones teóricas que proporciona el Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemática, principalmente el Modelo del Conocimiento Didáctico-Matemático (CDM), el cual nos proporciona categorías de análisis de los conocimientos didácticos y disciplinares del profesor de matemáticas.Aquí se presenta una parte del estudio realizado, la cual se centra en la determinación del significado institucional de referencia sobre los contenidos matemáticos estudiados, el cual será utilizado en análisis posteriores para la caracterización del conocimiento matemático del futuro profesor. Universidad de Sonora 2015-11-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/8 10.36788/sah.v1i1.8 SAHUARUS. REVISTA ELECTRÓNICA DE MATEMÁTICAS. ISSN: 2448-5365; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Primer número 2448-5365 spa https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/8/81 Derechos de autor 2015 SAHUARUS. |
institution |
Sahuarus |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Mendoza Quintero, Eduardo Del Castillo Bojórquez, Ana Guadalupe |
spellingShingle |
Mendoza Quintero, Eduardo Del Castillo Bojórquez, Ana Guadalupe Caracterización del conocimiento didáctico-matemático de futuros profesores de matemáticas de secundaria |
author_facet |
Mendoza Quintero, Eduardo Del Castillo Bojórquez, Ana Guadalupe |
author_sort |
Mendoza Quintero, Eduardo |
title |
Caracterización del conocimiento didáctico-matemático de futuros profesores de matemáticas de secundaria |
title_short |
Caracterización del conocimiento didáctico-matemático de futuros profesores de matemáticas de secundaria |
title_full |
Caracterización del conocimiento didáctico-matemático de futuros profesores de matemáticas de secundaria |
title_fullStr |
Caracterización del conocimiento didáctico-matemático de futuros profesores de matemáticas de secundaria |
title_full_unstemmed |
Caracterización del conocimiento didáctico-matemático de futuros profesores de matemáticas de secundaria |
title_sort |
caracterización del conocimiento didáctico-matemático de futuros profesores de matemáticas de secundaria |
description |
En este artíıculo se presentan los avances de un trabajo de investigación que se está realizando, el cual se corresponde con un proyecto de tesis de Maestría en Ciencias con Especialidad en Matemática Educativa de la Universidad de Sonora. Con éste se pretende caracterizar el conocimiento didáctico-matemático que ponen en juego futuros docentes de matemáticas de secundaria durante su Fase de Prácticas correspondiente al ultimo año de formación inicial en una Escuela Normal Superior (ENS). Para lograr lo anterior, se aplican las nociones teóricas que proporciona el Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemática, principalmente el Modelo del Conocimiento Didáctico-Matemático (CDM), el cual nos proporciona categorías de análisis de los conocimientos didácticos y disciplinares del profesor de matemáticas.Aquí se presenta una parte del estudio realizado, la cual se centra en la determinación del significado institucional de referencia sobre los contenidos matemáticos estudiados, el cual será utilizado en análisis posteriores para la caracterización del conocimiento matemático del futuro profesor. |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2015 |
url |
https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/8 |
work_keys_str_mv |
AT mendozaquinteroeduardo caracterizaciondelconocimientodidacticomatematicodefuturosprofesoresdematematicasdesecundaria AT delcastillobojorquezanaguadalupe caracterizaciondelconocimientodidacticomatematicodefuturosprofesoresdematematicasdesecundaria |
_version_ |
1714622404930568192 |