Métodos de preparación de nanopartículas de quitosano: una revisión
El quitosano es un polisacárido natural que ha sido utilizado frecuentemente en el desarrollo de distintos materiales, debido a sus excepcionales propiedades fisicoquímicas y biológicas. Las nanopartículas de quitosano son generalmente producidas por estrategias denominadas de construcción (del ingl...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Caro-León, Francisco J., López-Martínez, Luis M., Lizardi-Mendoza, Jaime, Argüelles-Monal, Waldo, Goycoolea-Valencia, Francisco M., Carvajal-Millán, Elizabeth, López-Franco, Yolanda L. |
---|---|
Format: | Online |
Langue: | spa |
Publié: |
Universidad de Sonora
2019
|
Accès en ligne: | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/1007 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Preparación de nanopartículas de quitosano tiolado emplendo el método de gelificación ionotrópica, para el transporte de lisozima y albúmina
par: HECHAVARRIA PEREZ, LESYANNY; 783873, et autres
Publié: (2018) -
Chemical modifications of galactomannans: synthesis and structure-function analysis: Chemical modifications of galactomannans
par: Gómez-Rodríguez, Gabriel Humberto, et autres
Publié: (2023) -
Síntesis y caracterización de nanopartículas híbridas termosensibles de PNIPAM-quitosano-FL y su aplicación potencial en liberación controlada de fármacos
par: HERNANDEZ ABRIL, PEDRO AMADO; 639191, et autres
Publié: (2016) -
Caracterización de los residuos sólidos de la extracción del aceite de oliva de Caborca, Sonora, México
par: Martínez-Robinson, Karla Guadalupe, et autres
Publié: (2019) -
PREVALENCIA DE Cryptosporidium parvum EN ESCOLARES DE SONORA, MEXICO
par: Lugo-Flores, C M, et autres
Publié: (2014)