Caracterización de los residuos sólidos de la extracción del aceite de oliva de Caborca, Sonora, México
El cultivo de olivo sustenta una poderosa industria cuyos principales productos son aceite y aceituna de mesa. El proceso de extracción del aceite de oliva deja un subproducto sólido conocido como orujo. Este residuo es una pasta húmeda compuesta principalmente por pulpa de aceitunas y sus semillas,...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | , , , , , , |
---|---|
বিন্যাস: | Online |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
Universidad de Sonora
2019
|
অনলাইন ব্যবহার করুন: | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/1011 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
id |
biotecnia-article-1011 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
biotecnia-article-10112022-05-31T17:21:11Z Caracterización de los residuos sólidos de la extracción del aceite de oliva de Caborca, Sonora, México Martínez-Robinson, Karla Guadalupe Cárdenas-Román, Francisco Antonio Campa-Mada, Alma Consuelo Toledo-Guillen, Alma Rosa López-Franco, Yolanda Leticia Carvajal-Millan, Elizabeth Lizardi-Mendoza, Jaime Orujo aceite de oliva caracterización El cultivo de olivo sustenta una poderosa industria cuyos principales productos son aceite y aceituna de mesa. El proceso de extracción del aceite de oliva deja un subproducto sólido conocido como orujo. Este residuo es una pasta húmeda compuesta principalmente por pulpa de aceitunas y sus semillas, que puede ser considerado un desecho con alto potencial contaminante. Por otra parte, el orujo puede ser utilizado como materia prima para la obtención de compuestos bioactivos. En este sentido, se caracterizó químicamente el desecho sólido de la extracción de aceite de olivo de la región de Caborca, Sonora. De resultados del análisis proximal se encontró que el orujo está constituido principalmente de grasas (17-19 %) y carbohidratos (13.8 %). El contenido de fenoles totales del orujo varió entre 44.7 a 46.4 mg EAC/g. El perfil de ácidos grasos del orujo resulto similar al observado en pasta de olivo usada como referencia. En general, el orujo mantiene los componentes de la pasta de olivo de donde proviene, por lo que puede ser utilizado como materia prima para la obtención de compuestos bioactivos y otras sustancias de interés comercial Universidad de Sonora 2019-07-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/1011 10.18633/biotecnia.v21i3.1011 Biotecnia; Vol. 21 No. 3 (2019): Septiembre-Diciembre; 48-55 Biotecnia; Vol. 21 Núm. 3 (2019): Septiembre-Diciembre; 48-55 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/1011/341 Derechos de autor 2019 Biotecnia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Biotecnia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Martínez-Robinson, Karla Guadalupe Cárdenas-Román, Francisco Antonio Campa-Mada, Alma Consuelo Toledo-Guillen, Alma Rosa López-Franco, Yolanda Leticia Carvajal-Millan, Elizabeth Lizardi-Mendoza, Jaime |
spellingShingle |
Martínez-Robinson, Karla Guadalupe Cárdenas-Román, Francisco Antonio Campa-Mada, Alma Consuelo Toledo-Guillen, Alma Rosa López-Franco, Yolanda Leticia Carvajal-Millan, Elizabeth Lizardi-Mendoza, Jaime Caracterización de los residuos sólidos de la extracción del aceite de oliva de Caborca, Sonora, México |
author_facet |
Martínez-Robinson, Karla Guadalupe Cárdenas-Román, Francisco Antonio Campa-Mada, Alma Consuelo Toledo-Guillen, Alma Rosa López-Franco, Yolanda Leticia Carvajal-Millan, Elizabeth Lizardi-Mendoza, Jaime |
author_sort |
Martínez-Robinson, Karla Guadalupe |
title |
Caracterización de los residuos sólidos de la extracción del aceite de oliva de Caborca, Sonora, México |
title_short |
Caracterización de los residuos sólidos de la extracción del aceite de oliva de Caborca, Sonora, México |
title_full |
Caracterización de los residuos sólidos de la extracción del aceite de oliva de Caborca, Sonora, México |
title_fullStr |
Caracterización de los residuos sólidos de la extracción del aceite de oliva de Caborca, Sonora, México |
title_full_unstemmed |
Caracterización de los residuos sólidos de la extracción del aceite de oliva de Caborca, Sonora, México |
title_sort |
caracterización de los residuos sólidos de la extracción del aceite de oliva de caborca, sonora, méxico |
description |
El cultivo de olivo sustenta una poderosa industria cuyos principales productos son aceite y aceituna de mesa. El proceso de extracción del aceite de oliva deja un subproducto sólido conocido como orujo. Este residuo es una pasta húmeda compuesta principalmente por pulpa de aceitunas y sus semillas, que puede ser considerado un desecho con alto potencial contaminante. Por otra parte, el orujo puede ser utilizado como materia prima para la obtención de compuestos bioactivos. En este sentido, se caracterizó químicamente el desecho sólido de la extracción de aceite de olivo de la región de Caborca, Sonora. De resultados del análisis proximal se encontró que el orujo está constituido principalmente de grasas (17-19 %) y carbohidratos (13.8 %). El contenido de fenoles totales del orujo varió entre 44.7 a 46.4 mg EAC/g. El perfil de ácidos grasos del orujo resulto similar al observado en pasta de olivo usada como referencia. En general, el orujo mantiene los componentes de la pasta de olivo de donde proviene, por lo que puede ser utilizado como materia prima para la obtención de compuestos bioactivos y otras sustancias de interés comercial |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2019 |
url |
https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/1011 |
work_keys_str_mv |
AT martinezrobinsonkarlaguadalupe caracterizaciondelosresiduossolidosdelaextracciondelaceitedeolivadecaborcasonoramexico AT cardenasromanfranciscoantonio caracterizaciondelosresiduossolidosdelaextracciondelaceitedeolivadecaborcasonoramexico AT campamadaalmaconsuelo caracterizaciondelosresiduossolidosdelaextracciondelaceitedeolivadecaborcasonoramexico AT toledoguillenalmarosa caracterizaciondelosresiduossolidosdelaextracciondelaceitedeolivadecaborcasonoramexico AT lopezfrancoyolandaleticia caracterizaciondelosresiduossolidosdelaextracciondelaceitedeolivadecaborcasonoramexico AT carvajalmillanelizabeth caracterizaciondelosresiduossolidosdelaextracciondelaceitedeolivadecaborcasonoramexico AT lizardimendozajaime caracterizaciondelosresiduossolidosdelaextracciondelaceitedeolivadecaborcasonoramexico |
_version_ |
1756584805967855616 |