TECNOLOGÍAS DE DESHIDRATACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN DE TOMATE (Lycopersicon esculentum Mill.)

La diversidad de usos y sus atributos sensoriales y protectores de la salud humana han posicionado al tomate como uno de los frutos más importantes en la dieta humana. Sin embargo, su corta vida poscosecha en estado fresco ha limitando su distribución. La deshidratación de este fruto ha permitido ex...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखकों: Ochoa-Reyes, Emilio, Ornelas-Paz, José de Jesús, Ruiz-Cruz, Saúl, Ibarra-Junquera, Vrani, Pérez-Martínez, Jaime D., Guevara-Arauza, Juan Carlos, Aguilar, Cristobal N.
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad de Sonora 2013
ऑनलाइन पहुंच:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/148
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id biotecnia-article-148
record_format ojs
spelling biotecnia-article-1482022-05-31T17:32:14Z TECNOLOGÍAS DE DESHIDRATACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN DE TOMATE (Lycopersicon esculentum Mill.) Ochoa-Reyes, Emilio Ornelas-Paz, José de Jesús Ruiz-Cruz, Saúl Ibarra-Junquera, Vrani Pérez-Martínez, Jaime D. Guevara-Arauza, Juan Carlos Aguilar, Cristobal N. La diversidad de usos y sus atributos sensoriales y protectores de la salud humana han posicionado al tomate como uno de los frutos más importantes en la dieta humana. Sin embargo, su corta vida poscosecha en estado fresco ha limitando su distribución. La deshidratación de este fruto ha permitido extender su vida de anaquel, fortaleciendo su demanda. Hoy en día el tomate deshidratado es muy popular en ciertas regiones del mundo. La deshidratación del tomate se lleva a cabo mediante diversos métodos, variando de artesanales a altamente sofisticados a gran escala. La deshidratación permite reducir la actividad acuosa del fruto, reduciendo la susceptibilidad al deterioro, pero induciendo una serie de cambios físicos, químicos y de bioactividad que afectan su aceptabilidad por el consumidor final. La magnitud de estos cambios depende de las condiciones de deshidratación. Universidad de Sonora 2013-08-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/148 10.18633/bt.v15i2.148 Biotecnia; Vol. 15 No. 2 (2013): Mayo-Agosto; 39-46 Biotecnia; Vol. 15 Núm. 2 (2013): Mayo-Agosto; 39-46 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/148/140 Derechos de autor 2015 BIOtecnia
institution Biotecnia
collection OJS
language spa
format Online
author Ochoa-Reyes, Emilio
Ornelas-Paz, José de Jesús
Ruiz-Cruz, Saúl
Ibarra-Junquera, Vrani
Pérez-Martínez, Jaime D.
Guevara-Arauza, Juan Carlos
Aguilar, Cristobal N.
spellingShingle Ochoa-Reyes, Emilio
Ornelas-Paz, José de Jesús
Ruiz-Cruz, Saúl
Ibarra-Junquera, Vrani
Pérez-Martínez, Jaime D.
Guevara-Arauza, Juan Carlos
Aguilar, Cristobal N.
TECNOLOGÍAS DE DESHIDRATACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN DE TOMATE (Lycopersicon esculentum Mill.)
author_facet Ochoa-Reyes, Emilio
Ornelas-Paz, José de Jesús
Ruiz-Cruz, Saúl
Ibarra-Junquera, Vrani
Pérez-Martínez, Jaime D.
Guevara-Arauza, Juan Carlos
Aguilar, Cristobal N.
author_sort Ochoa-Reyes, Emilio
title TECNOLOGÍAS DE DESHIDRATACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN DE TOMATE (Lycopersicon esculentum Mill.)
title_short TECNOLOGÍAS DE DESHIDRATACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN DE TOMATE (Lycopersicon esculentum Mill.)
title_full TECNOLOGÍAS DE DESHIDRATACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN DE TOMATE (Lycopersicon esculentum Mill.)
title_fullStr TECNOLOGÍAS DE DESHIDRATACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN DE TOMATE (Lycopersicon esculentum Mill.)
title_full_unstemmed TECNOLOGÍAS DE DESHIDRATACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN DE TOMATE (Lycopersicon esculentum Mill.)
title_sort tecnologías de deshidratación para la preservación de tomate (lycopersicon esculentum mill.)
description La diversidad de usos y sus atributos sensoriales y protectores de la salud humana han posicionado al tomate como uno de los frutos más importantes en la dieta humana. Sin embargo, su corta vida poscosecha en estado fresco ha limitando su distribución. La deshidratación de este fruto ha permitido extender su vida de anaquel, fortaleciendo su demanda. Hoy en día el tomate deshidratado es muy popular en ciertas regiones del mundo. La deshidratación del tomate se lleva a cabo mediante diversos métodos, variando de artesanales a altamente sofisticados a gran escala. La deshidratación permite reducir la actividad acuosa del fruto, reduciendo la susceptibilidad al deterioro, pero induciendo una serie de cambios físicos, químicos y de bioactividad que afectan su aceptabilidad por el consumidor final. La magnitud de estos cambios depende de las condiciones de deshidratación.
publisher Universidad de Sonora
publishDate 2013
url https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/148
work_keys_str_mv AT ochoareyesemilio tecnologiasdedeshidratacionparalapreservaciondetomatelycopersiconesculentummill
AT ornelaspazjosedejesus tecnologiasdedeshidratacionparalapreservaciondetomatelycopersiconesculentummill
AT ruizcruzsaul tecnologiasdedeshidratacionparalapreservaciondetomatelycopersiconesculentummill
AT ibarrajunqueravrani tecnologiasdedeshidratacionparalapreservaciondetomatelycopersiconesculentummill
AT perezmartinezjaimed tecnologiasdedeshidratacionparalapreservaciondetomatelycopersiconesculentummill
AT guevaraarauzajuancarlos tecnologiasdedeshidratacionparalapreservaciondetomatelycopersiconesculentummill
AT aguilarcristobaln tecnologiasdedeshidratacionparalapreservaciondetomatelycopersiconesculentummill
_version_ 1756584775693369344