PATÓGENOS Y SÍNTOMAS ASOCIADOS A LA MARCHITEZ DEL TOMATE (Solanum lycopersicum L.) EN TEXCOCO MÉXICO

Se identificó a Phytophthora capsici, Rhizoctonia solani y Fusarium oxysporum como agentes causales de la marchitez del tomate en Texcoco, Edo. de México y, se evaluó la sintomatología e incidencia de la marchitez inducida por estos hongos con diferentes métodos de inoculación. Cultivos de cada hong...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
Autores principales: Fernández-Herrera, E, Guerrero Ruiz, JC, Rueda Puente, EO, Acosta Ramos, M
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad de Sonora 2013
在线阅读:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/157
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Se identificó a Phytophthora capsici, Rhizoctonia solani y Fusarium oxysporum como agentes causales de la marchitez del tomate en Texcoco, Edo. de México y, se evaluó la sintomatología e incidencia de la marchitez inducida por estos hongos con diferentes métodos de inoculación. Cultivos de cada hongo se inocularon en plantas de tomate con 4-5 hojas verdaderas. La inoculación de P. capsici por inmersión de raíces en solución de zoosporas fue más eficiente (96,7 % de incidencia) que la inoculación al cuello, a los 6 días después de la inoculación (ddi). Este hongo indujo marchitez, pudrición de raíz y cuello, y muerte de las plantas a los 4 ddi. R. solani, al inocularse por inmersión en solución de propágalos y a través de granos de trigo infectados con el hongo, no ocasionó la muerte de las plantas, sin embargo, la inoculación con granos de trigo provocó una incidencia de 100 %, que se manifestó en reducción de crecimiento (50 %) y en amarillamiento generalizado. F. oxysporum presentó una incidencia de 100 % a los 15 y 30 ddi, para la variedad Río Grande e híbrido Yaqui, respectivamente. Las plantas manifestaron clorosis, marchitez generalizada, necrosis de tejido vascular y finalmente la muerte.