EFECTO DEL POTASIO Y CALCIO EN LA CALIDAD Y PRODUCCIÓN DE VID (Vitis vinífera L.) CV FLAME SEEDLESS, EN LA COSTA DE HERMOSILLO, SONORA

La viticultura es una de las actividades agrícolas más importantes en La Costa de Hermosillo, Sonora, de donde se exportan alrededor de 20 millones de cajas de uva que cumplen las características de calidad que requiere el mercado, como el contenido de sólidos solubles, coloración y ausencia de baya...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: Martínez-Díaz, Gerardo, Miranda-Blanco, José Luis, Núñez-Moreno, Jesús Humberto
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad de Sonora 2010
Online Erişim:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/66
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id biotecnia-article-66
record_format ojs
spelling biotecnia-article-662022-05-31T17:34:48Z EFECTO DEL POTASIO Y CALCIO EN LA CALIDAD Y PRODUCCIÓN DE VID (Vitis vinífera L.) CV FLAME SEEDLESS, EN LA COSTA DE HERMOSILLO, SONORA Martínez-Díaz, Gerardo Miranda-Blanco, José Luis Núñez-Moreno, Jesús Humberto coloración sólidos solubles reventado de bayas La viticultura es una de las actividades agrícolas más importantes en La Costa de Hermosillo, Sonora, de donde se exportan alrededor de 20 millones de cajas de uva que cumplen las características de calidad que requiere el mercado, como el contenido de sólidos solubles, coloración y ausencia de bayas reventadas. Este experimento se llevó a cabo con el fin de determinar el efecto del potasio y calcio aplicado por vía foliar, en la acumulación de sólidos solubles, coloración, reventado de bayas y producción en el cv Flame Seedless. Los tratamientos evaluados fueron óxido de potasio 0.7 y 1.4 kg ha-1, óxido de calcio 0.1 y 0.2 kg ha-1 y el testigo absoluto. Los tratamientos se distribuyeron en un diseño de bloques al azar con tres repeticiones y la unidad experimental fue una hilera de 160 plantas. Cada una de las dosis se aplicó en cuatro ocasiones desde el amarre de bayas hasta antes del envero. Las aplicaciones de potasio indujeron la acumulación de sólidos solubles en 6% e incrementaron la coloración de las bayas en 3% (p Universidad de Sonora 2010-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/66 10.18633/bt.v12i1.66 Biotecnia; Vol. 12 No. 1 (2010): Enero-Abril; 55-62 Biotecnia; Vol. 12 Núm. 1 (2010): Enero-Abril; 55-62 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/66/61 Derechos de autor 2015 BIOtecnia
institution Biotecnia
collection OJS
language spa
format Online
author Martínez-Díaz, Gerardo
Miranda-Blanco, José Luis
Núñez-Moreno, Jesús Humberto
spellingShingle Martínez-Díaz, Gerardo
Miranda-Blanco, José Luis
Núñez-Moreno, Jesús Humberto
EFECTO DEL POTASIO Y CALCIO EN LA CALIDAD Y PRODUCCIÓN DE VID (Vitis vinífera L.) CV FLAME SEEDLESS, EN LA COSTA DE HERMOSILLO, SONORA
author_facet Martínez-Díaz, Gerardo
Miranda-Blanco, José Luis
Núñez-Moreno, Jesús Humberto
author_sort Martínez-Díaz, Gerardo
title EFECTO DEL POTASIO Y CALCIO EN LA CALIDAD Y PRODUCCIÓN DE VID (Vitis vinífera L.) CV FLAME SEEDLESS, EN LA COSTA DE HERMOSILLO, SONORA
title_short EFECTO DEL POTASIO Y CALCIO EN LA CALIDAD Y PRODUCCIÓN DE VID (Vitis vinífera L.) CV FLAME SEEDLESS, EN LA COSTA DE HERMOSILLO, SONORA
title_full EFECTO DEL POTASIO Y CALCIO EN LA CALIDAD Y PRODUCCIÓN DE VID (Vitis vinífera L.) CV FLAME SEEDLESS, EN LA COSTA DE HERMOSILLO, SONORA
title_fullStr EFECTO DEL POTASIO Y CALCIO EN LA CALIDAD Y PRODUCCIÓN DE VID (Vitis vinífera L.) CV FLAME SEEDLESS, EN LA COSTA DE HERMOSILLO, SONORA
title_full_unstemmed EFECTO DEL POTASIO Y CALCIO EN LA CALIDAD Y PRODUCCIÓN DE VID (Vitis vinífera L.) CV FLAME SEEDLESS, EN LA COSTA DE HERMOSILLO, SONORA
title_sort efecto del potasio y calcio en la calidad y producción de vid (vitis vinífera l.) cv flame seedless, en la costa de hermosillo, sonora
description La viticultura es una de las actividades agrícolas más importantes en La Costa de Hermosillo, Sonora, de donde se exportan alrededor de 20 millones de cajas de uva que cumplen las características de calidad que requiere el mercado, como el contenido de sólidos solubles, coloración y ausencia de bayas reventadas. Este experimento se llevó a cabo con el fin de determinar el efecto del potasio y calcio aplicado por vía foliar, en la acumulación de sólidos solubles, coloración, reventado de bayas y producción en el cv Flame Seedless. Los tratamientos evaluados fueron óxido de potasio 0.7 y 1.4 kg ha-1, óxido de calcio 0.1 y 0.2 kg ha-1 y el testigo absoluto. Los tratamientos se distribuyeron en un diseño de bloques al azar con tres repeticiones y la unidad experimental fue una hilera de 160 plantas. Cada una de las dosis se aplicó en cuatro ocasiones desde el amarre de bayas hasta antes del envero. Las aplicaciones de potasio indujeron la acumulación de sólidos solubles en 6% e incrementaron la coloración de las bayas en 3% (p
publisher Universidad de Sonora
publishDate 2010
url https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/66
work_keys_str_mv AT martinezdiazgerardo efectodelpotasioycalcioenlacalidadyproducciondevidvitisviniferalcvflameseedlessenlacostadehermosillosonora
AT mirandablancojoseluis efectodelpotasioycalcioenlacalidadyproducciondevidvitisviniferalcvflameseedlessenlacostadehermosillosonora
AT nunezmorenojesushumberto efectodelpotasioycalcioenlacalidadyproducciondevidvitisviniferalcvflameseedlessenlacostadehermosillosonora
_version_ 1756584767346704384