HÁBITOS DE ESTUDIO DE LOS ALUMNOS EN EL ÁREA DE QUÍMICA ORGÁNICA Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO

En el Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad de Sonora, la Química Orgánica es uno de los cursos que presenta mayor índice de reprobación. Su estudio requiere de un conjunto de habilidades que generalmente el estudiante que ingresa a la Universidad no posee. Aunque las variabl...

全面介紹

Guardado en:
書目詳細資料
Autores principales: Villegas-Osuna, Carmen Alicia, Muñoz-Osuna, Francisca Ofelia, Villegas-Osuna, Rosa Elena
格式: Online
語言:spa
出版: Universidad de Sonora 2009
在線閱讀:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/72
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En el Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad de Sonora, la Química Orgánica es uno de los cursos que presenta mayor índice de reprobación. Su estudio requiere de un conjunto de habilidades que generalmente el estudiante que ingresa a la Universidad no posee. Aunque las variables que condicionan el rendimiento académico son muy numerosas, se considera que una de las fundamentales que influyen en el bajo rendimiento escolar es el desconocimiento de un adecuado manejo de métodos y técnicas de estudio. Con el fin de coadyuvar en la solución de esta problemática, se planteó la realización de esta investigación de carácter descriptivo correlacional con el propósito de determinar si los hábitos de estudio afectan el rendimiento académico en los estudiantes que cursan las materias de Química Orgánica. Para ello se aplicó un cuestionario a 159 alumnos encontrándose que el 47.1% deben corregir sus hábitos para concluir sus estudios con éxito, principalmente en lo referente a la distribución del tiempo y problemas de concentración. Además, se encontró una correlación débil entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico, concluyéndose que en la población estudiada existen otro tipo de factores que están afectando en mayor grado el desempeño académico.