Emociones, afrontamiento y autorregulación del aprendizaje en universitarios: influencia de características sociodemográficas durante la pandemia por COVID-19

Durante la pandemia por COVID-19 las universidades han mostrado preocupación por el estado emocional y el aprendizaje eficaz del estudiantado. El afrontamiento y la autorregulación del aprendizaje constituyen factores protectores para reducir el estrés y para lograr óptimos aprendizajes, siendo afec...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
主要な著者: Gaeta González, Martha Leticia, Rodríguez Guardado, María del Socorro, Gaeta González, Laura, Malpica Maury, Olga Margarita, Camacho Ponce, Karla Grisel
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Consorcio de Universidades Mexicanas A.C. 2022
オンライン・アクセス:https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/492
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
id oai:https:--psicumex.unison.mx-:article-492
record_format ojs
institution Psicumex
collection OJS
language spa
format Online
author Gaeta González, Martha Leticia
Rodríguez Guardado, María del Socorro
Gaeta González, Laura
Malpica Maury, Olga Margarita
Camacho Ponce, Karla Grisel
spellingShingle Gaeta González, Martha Leticia
Rodríguez Guardado, María del Socorro
Gaeta González, Laura
Malpica Maury, Olga Margarita
Camacho Ponce, Karla Grisel
Emociones, afrontamiento y autorregulación del aprendizaje en universitarios: influencia de características sociodemográficas durante la pandemia por COVID-19
author_facet Gaeta González, Martha Leticia
Rodríguez Guardado, María del Socorro
Gaeta González, Laura
Malpica Maury, Olga Margarita
Camacho Ponce, Karla Grisel
author_sort Gaeta González, Martha Leticia
title Emociones, afrontamiento y autorregulación del aprendizaje en universitarios: influencia de características sociodemográficas durante la pandemia por COVID-19
title_short Emociones, afrontamiento y autorregulación del aprendizaje en universitarios: influencia de características sociodemográficas durante la pandemia por COVID-19
title_full Emociones, afrontamiento y autorregulación del aprendizaje en universitarios: influencia de características sociodemográficas durante la pandemia por COVID-19
title_fullStr Emociones, afrontamiento y autorregulación del aprendizaje en universitarios: influencia de características sociodemográficas durante la pandemia por COVID-19
title_full_unstemmed Emociones, afrontamiento y autorregulación del aprendizaje en universitarios: influencia de características sociodemográficas durante la pandemia por COVID-19
title_sort emociones, afrontamiento y autorregulación del aprendizaje en universitarios: influencia de características sociodemográficas durante la pandemia por covid-19
description Durante la pandemia por COVID-19 las universidades han mostrado preocupación por el estado emocional y el aprendizaje eficaz del estudiantado. El afrontamiento y la autorregulación del aprendizaje constituyen factores protectores para reducir el estrés y para lograr óptimos aprendizajes, siendo afectados por distintas condiciones personales y contextuales. El objetivo de este estudio fue analizar la relación de distintas características sociodemográficas con las emociones, el afrontamiento al estrés y la autorregulación del aprendizaje en universitarios mexicanos durante el confinamiento por COVID-19. Participaron 854 estudiantes de las regiones Centro, Sur-Sureste y Noroeste del país, quienes respondieron un cuestionario de autoinforme en línea. Se observaron diferencias significativas en las emociones en función del sexo, periodo académico, entorno, espacio de estudio y recursos tecnológicos disponibles. El afrontamiento fue mayor en las mujeres, estudiantes de períodos académicos iniciales y aquellos con más dispositivos electrónicos. A su vez, las mujeres y los estudiantes en entornos rurales indicaron mayor autorregulación del aprendizaje. Estos hallazgos muestran que las características sociodemográficas, traducidas en condiciones de vivienda y distintivos académicos y personales, inciden en el afrontamiento al estrés y la autorregulación del aprendizaje; por lo tanto, requieren ser consideradas en las propuestas educativas a fin de promover un mejor aprendizaje en los universitarios.
publisher Consorcio de Universidades Mexicanas A.C.
publishDate 2022
url https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/492
work_keys_str_mv AT gaetagonzalezmarthaleticia emocionesafrontamientoyautorregulaciondelaprendizajeenuniversitariosinfluenciadecaracteristicassociodemograficasdurantelapandemiaporcovid19
AT rodriguezguardadomariadelsocorro emocionesafrontamientoyautorregulaciondelaprendizajeenuniversitariosinfluenciadecaracteristicassociodemograficasdurantelapandemiaporcovid19
AT gaetagonzalezlaura emocionesafrontamientoyautorregulaciondelaprendizajeenuniversitariosinfluenciadecaracteristicassociodemograficasdurantelapandemiaporcovid19
AT malpicamauryolgamargarita emocionesafrontamientoyautorregulaciondelaprendizajeenuniversitariosinfluenciadecaracteristicassociodemograficasdurantelapandemiaporcovid19
AT camachoponcekarlagrisel emocionesafrontamientoyautorregulaciondelaprendizajeenuniversitariosinfluenciadecaracteristicassociodemograficasdurantelapandemiaporcovid19
AT gaetagonzalezmarthaleticia emotionscopingandselfregulatedlearningincollegestudentsinfluenceofsociodemographicvariablesduringcovid19pandemic
AT rodriguezguardadomariadelsocorro emotionscopingandselfregulatedlearningincollegestudentsinfluenceofsociodemographicvariablesduringcovid19pandemic
AT gaetagonzalezlaura emotionscopingandselfregulatedlearningincollegestudentsinfluenceofsociodemographicvariablesduringcovid19pandemic
AT malpicamauryolgamargarita emotionscopingandselfregulatedlearningincollegestudentsinfluenceofsociodemographicvariablesduringcovid19pandemic
AT camachoponcekarlagrisel emotionscopingandselfregulatedlearningincollegestudentsinfluenceofsociodemographicvariablesduringcovid19pandemic
_version_ 1781317680556408832
spelling oai:https:--psicumex.unison.mx-:article-4922023-08-31T00:58:39Z Emociones, afrontamiento y autorregulación del aprendizaje en universitarios: influencia de características sociodemográficas durante la pandemia por COVID-19 Emotions, Coping, and Self-Regulated Learning in College Students: Influence of Sociodemographic Variables During COVID-19 pandemic Gaeta González, Martha Leticia Rodríguez Guardado, María del Socorro Gaeta González, Laura Malpica Maury, Olga Margarita Camacho Ponce, Karla Grisel pandemic coping strategies emotions self-regulated learning university students pandemia estrategias de afrontamiento emociones autorregulación del aprendizaje estudiantes universitarios Durante la pandemia por COVID-19 las universidades han mostrado preocupación por el estado emocional y el aprendizaje eficaz del estudiantado. El afrontamiento y la autorregulación del aprendizaje constituyen factores protectores para reducir el estrés y para lograr óptimos aprendizajes, siendo afectados por distintas condiciones personales y contextuales. El objetivo de este estudio fue analizar la relación de distintas características sociodemográficas con las emociones, el afrontamiento al estrés y la autorregulación del aprendizaje en universitarios mexicanos durante el confinamiento por COVID-19. Participaron 854 estudiantes de las regiones Centro, Sur-Sureste y Noroeste del país, quienes respondieron un cuestionario de autoinforme en línea. Se observaron diferencias significativas en las emociones en función del sexo, periodo académico, entorno, espacio de estudio y recursos tecnológicos disponibles. El afrontamiento fue mayor en las mujeres, estudiantes de períodos académicos iniciales y aquellos con más dispositivos electrónicos. A su vez, las mujeres y los estudiantes en entornos rurales indicaron mayor autorregulación del aprendizaje. Estos hallazgos muestran que las características sociodemográficas, traducidas en condiciones de vivienda y distintivos académicos y personales, inciden en el afrontamiento al estrés y la autorregulación del aprendizaje; por lo tanto, requieren ser consideradas en las propuestas educativas a fin de promover un mejor aprendizaje en los universitarios. During the COVID-19 pandemic, universities have shown concern for their students' emotional state and effective learning. Coping and self-regulation of learning are protective factors to reduce stress and achieve optimal learning, affecting different personal and contextual conditions. The study's objective was to analyze the incidence of different sociodemographic characteristics in emotions, stress coping strategies, and self-regulation of learning in university students during home confinement due to the COVID-19 pandemic. Participants were 854 university students from the Central, South-Southeast, and Northwest regions of México who answered an online self-report questionnaire. There were significant differences in emotions based on gender, academic period, environment, study space, and available technological resources. Women, students from initial academic periods, and those with more electronic devices reported more coping strategies. In turn, women and students in rural settings indicated greater self-regulation of learning. These findings show that sociodemographic characteristics, translated into housing conditions and academic and personal features, affect coping with stress and self-regulation of learning; hence, they need to be considered in educational proposals to promote better learning in college. Consorcio de Universidades Mexicanas A.C. 2022-12-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos originales evaluados por pares application/pdf text/xml https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/492 10.36793/psicumex.v13i1.492 Psicumex; Vol. 13 (2023): Psicumex Journal (January - December 2023); 1-32 Psicumex; Vol. 13 (2023): Revista Psicumex (Enero - Diciembre 2023); 1-32 2007-5936 spa https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/492/397 https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/492/411 Derechos de autor 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0