Estrategia de capacitación para la formación de los profesores de la carrera de Medicina de la filial de Guáimaro.

Los procesos de la educación cobran especial significado en un mundo marcado por el signo de la producción vertiginosa de conocimientos teóricos y técnicos y por el surgimiento acelerado de nuevas tecnologías de comunicación e información que hacen accesibles al ser humano un caudal impresionante de...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Gil León, Acela Enit, Fernández Villalobos, Andrés Anesio
Format: Online
Langue:spa
Publié: UNIVERSIDAD DE SONORA 2019
Accès en ligne:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/209
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-209
record_format ojs
spelling oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-2092022-02-25T15:23:36Z Estrategia de capacitación para la formación de los profesores de la carrera de Medicina de la filial de Guáimaro. Gil León, Acela Enit Fernández Villalobos, Andrés Anesio estrategia, formación pedagógica, proceso de enseñanza y aprendizaje Los procesos de la educación cobran especial significado en un mundo marcado por el signo de la producción vertiginosa de conocimientos teóricos y técnicos y por el surgimiento acelerado de nuevas tecnologías de comunicación e información que hacen accesibles al ser humano un caudal impresionante de datos y de formas diferentes de aprender. Teniendo en cuenta esto se realizó una propuesta que tiene como intención la evaluación de una estrategia que capacite a los profesores de la carrera de Medicina de la Filial Universitaria de Guáimaro (FUMS); muchas veces sin una verdadera formación pedagógica, por lo que se hace imprescindible la formación del profesor de forma integral y responder además, a las necesidades y exigencias que demanda la propia institución. El desarrollo individual del profesor debe corresponderse con el desarrollo social e institucional que establece las pautas de dicho proceso. UNIVERSIDAD DE SONORA 2019-02-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/209 10.46589/rdiasf.v0i29.209 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 29 (12): Enero - Junio 2019; 17 2007-8870 10.46589/rdiasf.v0i29 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/209/202 Derechos de autor 2019 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Revista de Investigación Académica sin Frontera
collection OJS
language spa
format Online
author Gil León, Acela Enit
Fernández Villalobos, Andrés Anesio
spellingShingle Gil León, Acela Enit
Fernández Villalobos, Andrés Anesio
Estrategia de capacitación para la formación de los profesores de la carrera de Medicina de la filial de Guáimaro.
author_facet Gil León, Acela Enit
Fernández Villalobos, Andrés Anesio
author_sort Gil León, Acela Enit
title Estrategia de capacitación para la formación de los profesores de la carrera de Medicina de la filial de Guáimaro.
title_short Estrategia de capacitación para la formación de los profesores de la carrera de Medicina de la filial de Guáimaro.
title_full Estrategia de capacitación para la formación de los profesores de la carrera de Medicina de la filial de Guáimaro.
title_fullStr Estrategia de capacitación para la formación de los profesores de la carrera de Medicina de la filial de Guáimaro.
title_full_unstemmed Estrategia de capacitación para la formación de los profesores de la carrera de Medicina de la filial de Guáimaro.
title_sort estrategia de capacitación para la formación de los profesores de la carrera de medicina de la filial de guáimaro.
description Los procesos de la educación cobran especial significado en un mundo marcado por el signo de la producción vertiginosa de conocimientos teóricos y técnicos y por el surgimiento acelerado de nuevas tecnologías de comunicación e información que hacen accesibles al ser humano un caudal impresionante de datos y de formas diferentes de aprender. Teniendo en cuenta esto se realizó una propuesta que tiene como intención la evaluación de una estrategia que capacite a los profesores de la carrera de Medicina de la Filial Universitaria de Guáimaro (FUMS); muchas veces sin una verdadera formación pedagógica, por lo que se hace imprescindible la formación del profesor de forma integral y responder además, a las necesidades y exigencias que demanda la propia institución. El desarrollo individual del profesor debe corresponderse con el desarrollo social e institucional que establece las pautas de dicho proceso.
publisher UNIVERSIDAD DE SONORA
publishDate 2019
url https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/209
work_keys_str_mv AT gilleonacelaenit estrategiadecapacitacionparalaformaciondelosprofesoresdelacarrerademedicinadelafilialdeguaimaro
AT fernandezvillalobosandresanesio estrategiadecapacitacionparalaformaciondelosprofesoresdelacarrerademedicinadelafilialdeguaimaro
_version_ 1756584916772978688