MANEJO DEL DOSEL, CUBIERTAS DE PLASTICO Y CALCIO EN EL REVENTADO DE BAYAS DE VID (Vitis vinifera L.)
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de varias prácticas de manejo en el reventado de bayas. Los experimentos se llevaron a cabo en los años 2008 y 2009, en La Costa de Hermosillo, Sonora, México. El manejo del dosel consistió en posicionar los brotes de la vid sobre los alambres de la...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Materyal Türü: | Online |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
Universidad de Sonora
2014
|
Online Erişim: | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/33 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
id |
biotecnia-article-33 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
biotecnia-article-332022-05-31T17:31:44Z MANEJO DEL DOSEL, CUBIERTAS DE PLASTICO Y CALCIO EN EL REVENTADO DE BAYAS DE VID (Vitis vinifera L.) Martínez-Díaz, Gerardo pérgola sólidos solubles color tamaño de baya. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de varias prácticas de manejo en el reventado de bayas. Los experimentos se llevaron a cabo en los años 2008 y 2009, en La Costa de Hermosillo, Sonora, México. El manejo del dosel consistió en posicionar los brotes de la vid sobre los alambres de la pérgola o dejando que colgaran del primer alambre, mientras que el acolchado de plástico y la aplicación de cloruro de calcio (360 g ha-1) se compararon con un testigo. En el año 2008 el diseño fue de parcelas subdivididas con tres repeticiones, donde en la parcela grande, media y chica se ubicaron los tratamientos de manejo de dosel, de acolchado y la aplicación de calcio, respectivamente. En el año 2009 los tratamientos sólo fueron de manejo del dosel, dejando que los brotes colgaran del primer alambre o que permanecieran sobre los alambres de la pérgola. El diseño fue en bloques al azar con tres repeticiones. En ambos años, el permitir que los brotes colgaran del primer alambre redujo (p Universidad de Sonora 2014-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/33 10.18633/bt.v16i1.33 Biotecnia; Vol. 16 No. 1 (2014): Enero-Abril; 45-49 Biotecnia; Vol. 16 Núm. 1 (2014): Enero-Abril; 45-49 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/33/29 Derechos de autor 2015 BIOtecnia |
institution |
Biotecnia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Martínez-Díaz, Gerardo |
spellingShingle |
Martínez-Díaz, Gerardo MANEJO DEL DOSEL, CUBIERTAS DE PLASTICO Y CALCIO EN EL REVENTADO DE BAYAS DE VID (Vitis vinifera L.) |
author_facet |
Martínez-Díaz, Gerardo |
author_sort |
Martínez-Díaz, Gerardo |
title |
MANEJO DEL DOSEL, CUBIERTAS DE PLASTICO Y CALCIO EN EL REVENTADO DE BAYAS DE VID (Vitis vinifera L.) |
title_short |
MANEJO DEL DOSEL, CUBIERTAS DE PLASTICO Y CALCIO EN EL REVENTADO DE BAYAS DE VID (Vitis vinifera L.) |
title_full |
MANEJO DEL DOSEL, CUBIERTAS DE PLASTICO Y CALCIO EN EL REVENTADO DE BAYAS DE VID (Vitis vinifera L.) |
title_fullStr |
MANEJO DEL DOSEL, CUBIERTAS DE PLASTICO Y CALCIO EN EL REVENTADO DE BAYAS DE VID (Vitis vinifera L.) |
title_full_unstemmed |
MANEJO DEL DOSEL, CUBIERTAS DE PLASTICO Y CALCIO EN EL REVENTADO DE BAYAS DE VID (Vitis vinifera L.) |
title_sort |
manejo del dosel, cubiertas de plastico y calcio en el reventado de bayas de vid (vitis vinifera l.) |
description |
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de varias prácticas de manejo en el reventado de bayas. Los experimentos se llevaron a cabo en los años 2008 y 2009, en La Costa de Hermosillo, Sonora, México. El manejo del dosel consistió en posicionar los brotes de la vid sobre los alambres de la pérgola o dejando que colgaran del primer alambre, mientras que el acolchado de plástico y la aplicación de cloruro de calcio (360 g ha-1) se compararon con un testigo. En el año 2008 el diseño fue de parcelas subdivididas con tres repeticiones, donde en la parcela grande, media y chica se ubicaron los tratamientos de manejo de dosel, de acolchado y la aplicación de calcio, respectivamente. En el año 2009 los tratamientos sólo fueron de manejo del dosel, dejando que los brotes colgaran del primer alambre o que permanecieran sobre los alambres de la pérgola. El diseño fue en bloques al azar con tres repeticiones. En ambos años, el permitir que los brotes colgaran del primer alambre redujo (p |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2014 |
url |
https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/33 |
work_keys_str_mv |
AT martinezdiazgerardo manejodeldoselcubiertasdeplasticoycalcioenelreventadodebayasdevidvitisviniferal |
_version_ |
1756584762273693696 |